Elecciones EE.UU. 2012: Obama prepara una profunda remodelación de su Gobierno
INTERNACIONAL
El jefe del Pentágono podría unirse a la marcha de Clinton y Geithner
09 nov 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Barack Obama planea ya una remodelación de su Gobierno, que va a ser profunda porque dos de sus miembros más destacados ya han anunciado que no seguirán -la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el del Tesoro, Timothy Geithner- y también se especula con la marcha del jefe del Pentágono, Leon Panetta, con lo que habrá caras nuevas, al menos, en las tres carteras más importantes. Las quinielas sobre sus posibles sustitutos no se han hecho esperar.
En el caso del jefe de la diplomacia, los analistas defienden que va a ser el puesto más difícil de cubrir para Obama porque la labor de Clinton ha sido muy alabada. Hay dos nombres en los que coinciden todas las listas de probables: el del excandidato a la presidencia John Kerry y el de la embajadora ante la ONU, Susan Rice.
Algunas de esas listas introducen una novedad para ese cargo, la elección de un republicano, como ya ocurrió en el primer gabinete de Obama, cuando mantuvo en Defensa a Robert Gates, nombrado por George W. Bush. Los analistas creen que el de secretario de Estado sería un buen puesto para practicar el bipartidismo que defiende el presidente. Los republicanos que suenan son los del exsenador Chuck Hagel y el del senador Richard Lugar. Lo que se desconoce aún es en qué momento abandonará Hillary Clinton su cargo, aunque ella anunció que lo dejaría al inicio del segundo mandato.
También se supone que ese será el momento en el que Geithner abandone el Tesoro. Como su sustituto se barajan dos nombres: Jacob Lew, uno de los colaboradores más próximos a Obama en la Casa Blanca, y Erskine Bowles, jefe de gabinete de Bill Clinton.
Los nuevos nombramientos no se quedan ahí. El mes pasado The New York Times aseguró que tampoco el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, pretende seguir cuando acabe su mandato el próximo año. Larry Summers, que fue el principal asesor económico de Obama cuando llegó a la presidencia en el 2009, suena como su sustituto.
Y otra de las instituciones que seguramente renovará Obama en su nuevo mandato será el Tribunal Supremo. Cuatro de sus nueve jueces tienen más de 70 años y una de ellos, Ruth Bader Ginsburg que tiene 79 ya ha insinuado que dejará el tribunal en el 2015 por lo que, al menos ella, deberá ser sustituida.