El Reino Unido enviará vehículos blindados a los rebeldes sirios

Gabriel Fraga LONDRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

07 mar 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El Gobierno británico ha dado un paso importante en relación con el conflicto sirio tras anunciar que proporcionará material de defensa a los opositores del régimen de Bachar al Asad. El ministro de Exteriores, William Hague, explicó que la medida está enfocada a «salvar vidas» en un momento de grave crisis humanitaria. La ONU revela que desde que comenzó la guerra han muerto 70.000 personas y el número de refugiados ya supera el millón, dos tercios de los cuales son mujeres y niños.

El anuncio de Hague, que admite que el conflicto alcanza «dimensiones catastróficas», supone un giro en la política exterior del Reino Unido, que hasta ahora se limitó a proporcionar ayuda humanitaria. El ministro confirmó que el envío incluirá material militar no letal, vehículos blindados de cuatro ruedas para facilitar la movilidad de las fuerzas de la oposición y equipamiento de seguridad personal, como chalecos antibalas.

El comandante del Ejército Libre Sirio, Gen Selim, viajó hasta Bruselas para pedir el apoyo de los líderes europeos. Reconoció que la ayuda humanitaria es importante, pero que necesitan armas y munición para combatir a Asad. Selim pidió a la UE que levante el embargo de armas sobre Siria, una medida que Hague considera factible si la situación sigue empeorando. «Al Asad sigue recibiendo armamento semanalmente de Rusia e Irán, mientras nosotros somos los principales afectados por el embargo», declaró. Los laboristas advirtieron no obstante que «la gran prioridad del Ejecutivo británico debe ser unificar a la oposición siria, no armarla». EE.UU. también se mostró contrario a enviar armas a Siria por miedo a que terminen en las manos equivocadas.

Secuestro de observadores

Ayer mismo un grupo de rebeldes secuestró a 20 observadores de la ONU en los Altos de Golán, en la frontera que separa Israel y Siria. Según un vídeo difundido en Internet, los cascos azules no serán liberados hasta que las fuerzas de Al Asad abandonen la localidad de Jamla.