![](https://img.lavdg.com/sc/8i-hPYuhmpSEIkI7fhc9UfECIIo=/480x/2013/06/30/00121372611243034356218/Foto/MDF0630162531.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/jqjgspsJ2uZHV0Dm6gtU6BXJ134=/480x/2013/06/30/00121372583582562595461/Foto/MDF0629231148.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/08iVDU2vYBlC4eMDu3wbxrZ54uI=/480x/2013/06/30/00121372583698673790853/Foto/MDF0629231148.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/pGVan5UBFfRDGoFcuBldo3yr7Pw=/480x/2013/06/30/00121372611242566788224/Foto/MDF0630162531.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/cOG0KDKSzD4oxFds484RQsYgHUE=/480x/2013/06/30/00121372583821607860371/Foto/E_130630-011816.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/l3F2PSI4K3KlwA99Ut1vX3yhkbE=/480x/2013/06/30/00121372583882667377201/Foto/MDF0629232555.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/BEsou00-dkc74XbKfLMkTyj81ko=/480x/2013/06/30/00121372583883118262562/Foto/MDF0630073201.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/ELV_Xbt45-wihup9iCC8KshXUEA=/480x/2013/06/30/00121372584001544645698/Foto/MDF0630073242.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/Wva3sK9qwlkgDZWGWG5Byh2vQ30=/480x/2013/06/30/00121372584122221895635/Foto/E_130630-010123.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/L3iTYphuIyUMXnJPGWNicuT0IUI=/480x/2013/06/30/00121372584247343768880/Foto/E_130630-010005.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/BmvS3zmOTHWeoL5K9-jxKP_wNqY=/480x/2013/06/30/00121372611362524390179/Foto/MDF0630104041.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/nwbF7oP7mpXxsM2Jl1dCSVmfu8c=/480x/2013/06/30/00121372611366290756780/Foto/MDF0630102654.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/XhmY61K195qhH3eUOEkz5IGhAFo=/480x/2013/06/30/00121372611419520712727/Foto/MDF0630104217.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/lhGZKO7PRFN4Rhc7tRSOxme_A2s=/480x/2013/06/30/00121372611485492463900/Foto/MDF0630121333.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/n0-mHFmtZ8rtffzMh6tPXQ6CGM8=/480x/2013/06/30/00121372611484873161197/Foto/MDF0630134502.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/pq_oj9H5H1dj9jQgP6sILcghis8=/480x/2013/06/30/00121372611488515967413/Foto/MDF0630164526.jpg)
Ante la jornada de protesta, la presidencia egipcia reitera que está dispuesta a entablar un «diálogo nacional serio» para superar los desacuerdos
01 jul 2013 . Actualizado a las 04:42 h.Decenas de miles de manifestantes opositores al presidente islamista Mohamed Mursi se congregaron este domingo en Egipto para exigir su dimisión, frente a los partidarios del jefe de Estado, también movilizados, lo que hace temer nuevos enfrentamientos, un año exacto después de que asumiera el poder. Ante la jornada de protesta, la presidencia egipcia reiteró que estaba dispuesta a entablar un «diálogo nacional serio» para superar los desacuerdos.
En El Cairo, los manifestantes acudieron al grito de «el pueblo quiere la caída del régimen» a la plaza Tahrir, en la que ya cientos de personas habían pasado la noche. Numerosos manifestantes tenían tarjetas rojas con la inscripción «¡Fuera!», refiriéndose a Mursi.
«Es una segunda revolución y Tahrir es su símbolo», declaró Ibrahim Hamuda, un carpintero de obra del norte del país, quien vino a la capital para participar en la manifestación en esta plaza, símbolo de la movilización que expulsó del poder al presidente Hosni Mubarak en el 2011. Otros grupos de manifestantes anti-Mursi se dirigieron al palacio presidencial situado en el barrio de Heliópolis.
Mientras, los partidarios del presidente islamista continuaron la sentada en el barrio cairota de Nasr City para defender la «legitimidad» del primer mandatario civil e islamista elegido libremente en las urnas hace ahora un año. El Partido de la Libertad y la Justicia, una emanación de los Hermanos Musulmanes, de donde procede Mursi, exhortaron a una «movilización general» para defender al jefe de Estado. En este contexto, el portavoz presidencial, Ihab Fahmy, dijo que «el diálogo es el único modo de llegar a un entendimiento». Ya el miércoles en un discurso televisado, Mursi había llamado al diálogo ante las divisiones que amenazan con «paralizar» el país.
Ataques y muertes
El número de personas que murieron el domingo en un ataque a manifestantes opositores en la ciudad meridional de Asiut se eleva a cinco, según informaron fuentes de la seguridad egipcia .Estas muertes se produjeron antes de que, entrada la noche, cientos de manifestantes lanzaran cócteles molotov contra la sede central de los Hermanos Musulmanes, en un barrio de la periferia de El Cairo.
Las fuentes explicaron que las víctimas recibieron disparos cuando protestaban frente a la sede del Partido Libertad y Justicia (PLJ) en esa ciudad.
Además, un joven de 22 años falleció hoy en el hospital por las heridas sufridas en un ataque perpetrado por desconocidos contra manifestantes antigubernamentales en la ciudad de Beni Suef.
Con estas muertes, ya son seis los fallecidos en incidentes violentos a lo largo de la jornada de hoy, en la que se han celebrado multitudinarias manifestaciones en todo el país para exigir la renuncia del presidente Mohamed Mursi, cuando se cumple un año de su toma de posesión.