Los Hermanos Musulmanos acusan a Abdel Fatah al Sisi de alentar a una guerra civil en el país
25 jul 2013 . Actualizado a las 06:00 h.Los Hermanos Musulmanes acusaron ayer al jefe del Ejército egipcio, Abdel Fatah al Sisi, de alentar a una guerra civil en el país. Horas antes Al Sisi había pedido a los egipcios que se manifiesten el viernes para dar su apoyo a las fuerzas armadas y la policía para acabar con la violencia. EE.UU. decidió, por otra parte, no seguir adelante con los planes para suministrarle a Egipto otros cuatro cazas de combate F-16.
«Es un llamamiento a una guerra civil que derrama la sangre en las calles», dijeron los Hermanos Musulmanes del discurso de Al Sisi en el que pidió a los egipcios que, por medio de una amplia manifestación el viernes, le den «un mandato» para terminar con el terrorismo. El grupo islamista subrayó que «los que apoyan la legitimidad y rechazan el golpe se comprometen a que sus manifestaciones sean pacíficas». «Los que ejercen la violencia y el terrorismo son los dirigentes del golpe de Estado, la policía, sus francotiradores y sus baltaguiya (matones)».
Al Sisi reveló en su intervención que había advertido a Mursi de que debería dimitir o llevar a cabo un referendo. «Veo que algunos quieren arrastrar el país hacia un túnel sombrío», añadió, en alusión a los disturbios que sacuden el país desde hace casi un mes. A su juicio, el ejército se limitó a cumplir la voluntad del pueblo.
«No es apropiado»
Según el portavoz del Pentágono, fue el secretario de Defensa de EE.UU. Chuck Hagel quien comunicó al jefe del Ejército egipcio la suspensión de los planes para suministrarle a Egipto otros cuatro cazas de combate F-16.
«Seguimos comprometidos en la relación entre EE.UU. y Egipto ya que sirve como pilar para la estabilidad regional», indicó el portavoz norteamericano pero, dada la situación actual, «no creemos que sea apropiado avanzar en este momento con la entrega de los F-16». «En el futuro, todo lo que hagamos seguirá centrado en acelerar el regreso de Egipto a un gobierno elegido democráticamente», dijo.