La fuga de agua radiactiva se agrava en Fukushima

EFE TOKIO

INTERNACIONAL

Los expertos solicitan aumentar el nivel de peligro radiactivo del 1 al 3

21 ago 2013 . Actualizado a las 13:42 h.

La NRA, Autoridad de Regulación de Japón, propuso elevar la gravedad de la fuga de las 300 toneladas de agua radiactiva detectada en Fukushima del nivel 1 al 3.

La categoría 3 se define como un «incidente serio» en la Escala Internacionala Nuclear y de Sucesos Radiológicos (INES) que contiene un baremo que va del 0 al 7.

La NRA advirtió que consultará con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) si es apropiado aplicar la escala INES a un suceso acontecido en instalaciones levantadas específicamente para solventar una crisis nuclear que aún sigo sin resolver.

Tras el tsunami de marzo de 2011, el accidente en la planta japonesa fue clasificado como un incidente de grado 7, nivel máximo con el que también fue clasificado el desastre de Chernóbil en 1986.

Durante la junta rutinaria de hoy de la NRA, uno de sus comisionados, Toyoshi Fuketa, ha subrayado que el organismo debe tener cuidado para evitar causar malentendidos a la hora de evaluar la fuga de agua.

«Esto no quiere decir que el accidente de nivel 7 ha terminado y que se ha producido un incidente de nivel 3. El accidente permanece activo», explicó Fuketa en declaraciones reproducidas por la agencia Kyodo.

De todas formas, el alto nivel de emisión radiactiva del agua filtrada del tanque obligó a NRA a evaluar ayer el suceso con el nivel 1, convirtiéndolo así en el más grave desde la fusión parcial de los reactores de la centra tras el maremoto de 2011.

Esta cantidad de reacción implica que, una persona que permanezca una hora en la zona afectada por la fuga estaría expuesta a la dosis máxima permitida para los operarios de una central nuclear durante 5 años.

La fuga, de unas 300 toneladas, fue confirmada ayer en uno de los cientos de tanques que se usan para almacenar parte del agua empleada como refrigerante para los reactores de la planta y que, pese a ser tratada posteriormente para retirar algunos materiales contaminantes, es altamente radiactiva.