La prensa alaba «la guerra contra el terrorismo»

el cairo / afp

INTERNACIONAL

21 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Con la música patriótica del icono egipcio Um Kalsum como telón de fondo, los soldados desfilan por televisión. Los medios egipcios participan de manera activa en la «guerra contra el terrorismo» motivando la ira de la calle contra los Hermanos Musulmanes y la prensa extranjera.

Mientras el Ejército diezma las filas de los partidarios del presidente derrocado, Mohamed Mursi, para el comentador político Hisham Qasem, se lleva a cabo también una «campaña mediática contra los Hermanos Musulmanes y otras corrientes islámicas».

«En un año de presidencia de Mursi, se han llevado más periodistas ante los tribunales que en 185 años de historia de la prensa egipcia», indicó Qasem, para quien la prensa paga ahora «con la misma moneda» a los Hermanos.

Desde hace varios días, bajo un imponente logo que proclama «Egipto combate el terrorismo», las tres cadenas oficiales y otras televisiones privadas difunden la versión oficial de los choques. La programación se completa con vídeos sobre el recorrido «terrorista» de la cofradía, cuando era presidente Gamal Abdel Nasser, el asesinato de Anuar al Sadat y las recientes protestas pro Mursi.

El mismo tono se aprecia en la prensa. El diario gubernamental Al Ahram consagra su portada a las palabras del general Al Sisi, jefe del Ejército, en las que promete que Egipto «no se plegará» ante los «terroristas».

Para el director del diario Sawt al Umma, Abdel Halim Qandil, si los medios hacen frente común con el Gobierno es porque hay una «batalla nacional». El periodista, muy crítico con los islamistas, acusa a los medios occidentales de «oscilar entre el odio al islam y el afecto por los Hermanos Musulmanes». «Esto crea un gran rechazo por parte de los egipcios y genera grandes sospechas» sobre los periodistas extranjeros, dice

Desde el derrocamiento el 3 de julio de Mursi, la prensa extranjera es víctima de los ataques del Gobierno y de la población por, dicen, informar solo de las víctimas pro Mursi y no tanto de los policías muertos.