Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Sheldon Adelson exige la prohibición del juego en internet

La Voz

INTERNACIONAL

El promotor del complejo de juego Eurovegas, asegura que los casinos on-line son perjudiciales para los niños y los pobres

25 nov 2013 . Actualizado a las 22:07 h.

El magnate del juego, Sheldon Adelson, tiene un nuevo objetivo: acabar con el juego on-line. El dueño de las grandes mecas del juego en Macao (China) y Las Vegas e impulsor de la construcción del polémico Eurovegas en Madrid, exige al Congreso estadounidense la prohibición el juego en internet, y como tantas otras cosas, Adelson ya ha convertido su deseo en su nueva cruzada.

Según el Washington Post, Adelson ya ha contratado a tres ex funcionarios que den voz a la conocida como Coalición para parar el juego en Internet. El primer alcalde negro de Denver, Wellington Web, el ex senador de EE.UU. Blance Lincoln y el ex gobernador de Nueva York, George Pataki son los principales valuartes de este grupo de presión.

Actualmente, tan solo cuatro estados permiten el acceso a estas webs, aunque en los próximos meses es probable que otros doce se sumen a la legalización. A sus 80 años, el multimillonario utiliza como alegato para su exigencia que «el juego on-line es un peligro para los niños y para gente pobre que puede verse explotada por el fácil acceso». Según Adelson, es mucho menos perjudicial y peligroso el acceso a los sitios específicos. Es decir, mejor gastar el dinero en sus casinos, que fuera de ellos.

En una ocasión, Adelson se llegó a interesar por este sector de negocio e incluso consiguió una licencia de juego on-line en Europa. Sin embargo, su postura ha evolucionado y algunos se aventuran a asegurar que la influencia de su esposa Miriam ha hecho cambiar de opinión al magnate del juego: «Como líder del sector, y lo más importante como padre, abuelo, ciudadano y patriota de este gran país, me opongo firmemente a la legalización y la proliferación de los juegos de casino en línea», aseveraba Adelson.