Ocho gigantes de Internet exigen el fin del espionaje masivo

Afp

INTERNACIONAL

Empresas como Google, Twitter, Apple o Yahoo! exigen a Obama que impulse reformas para que las prácticas de vigilancia estén claramente reguladas por ley

09 dic 2013 . Actualizado a las 21:02 h.

Los ocho gigantes estadounidenses de las nuevas tecnologías, entre ellos Twitter, Facebook y Apple, han pedido este lunes al presidente Barack Obama una «reforma de las prácticas de vigilancia» en Estados Unidos tras las revelaciones del exconsultor de la NSA, Edward Snowden.

«Las revelaciones de este verano demuestran la necesidad urgente de reformar las prácticas de vigilancia de los gobiernos a escala mundial», escriben en una carta abierta común, publicada en una web creada para esta campaña. Entre ellos se encuentran Aol, Apple, Facebook, Google, LinkedIn, Microsoft, Yahoo! y Twitter. «El equilibrio en muchos países oscila de forma excesiva en favor del Estado en detrimento de los derechos individuales, derechos que están inscritos en nuestra Constitución. Ello merma las libertades que tanto queremos. Es hora de cambiar».

Los ocho firmantes «exhortan a Estados Unidos a tomar la iniciativa y a comprometerse a llevar a cabo reformas para que los esfuerzos de vigilancia de parte del gobierno están claramente enmarcados por la ley, sean proporcionales a los riesgos, transparentes y objeto de una vigilancia independiente». «Las revelaciones recientes sobre el espionaje de los gobiernos han afectado la confianza de los utilizadores», explica la presidenta de Yahoo!, Marissa Mayer. «Ya es hora de que el gobierno de Estados Unidos restaure la confianza de los usuarios, ya es hora de que el gobierno actúe para restaurar la confianza de los ciudadanos del mundo» añade.