El exdiputado alemán niega las acusaciones de pornografía infantil

Efe

INTERNACIONAL

Sebastian Edathy asegura que adquirió el material en internet convencido de que era legal y desmiente haber destruido pruebas

15 feb 2014 . Actualizado a las 19:52 h.

El exdiputado socialdemócrata alemán Sebastian Edathy, quien dimitió esta semana bajo sospechas de posesión de pornografía infantil, afirmó haber adquirido ese material en internet convencido de que era legal y negó haber sido advertido de que la Fiscalía estaba investigando su caso.

En declaraciones a la edición digital del semanario «Der Spiegel», Edathy aseguró que tomó la decisión de ponerse en manos de su abogado al leer en los medios, en noviembre de 2013, que la empresa canadiense donde él había conseguido ese material estaba bajo sospecha de difundir pornografía. «Ahí pensé que probablemente se trataba de la empresa donde unos años atrás había adquirido ese material, que yo consideraba claramente legal», añade el político, de 44 años, quien niega además haber tenido acceso a información privilegiada sobre su caso y de haber destruido pruebas.

Edathy dimitió inesperadamente de su escaño en el Parlamento federal (Bundestag) el pasado domingo, a lo que siguió un registro en su domicilio y oficinas en busca de material inculpatorio. Según las investigaciones en curso, el político compró entre 2005 y 2010 vídeos y fotografías de niños desnudos de entre 9 y 13 años, de los que habría descargado una parte en su ordenador del Bundestag. El escándalo en torno al político precipitó ayer la dimisión del ministro de Agricultura, Hans-Peter Friedrich, por haber interferido en la investigación del caso, lo que ha generado una crisis en el seno de la coalición de Angela Merkel.

Hasta que estalló el escándalo, Edathy había tenido una brillante carrera y un papel destacado en las investigaciones sobre el terrorismo de la ultraderecha, en especial de la célula de neonazis que asesinó impunemente a nueve inmigrantes y una policía durante casi un década.