El Gobierno francés admite que conocía que Sarkozy tenía el teléfono pinchado

parís / AGENCIAs

INTERNACIONAL

La ministra Taubira mantuvo su versión sobre los pinchazos en rueda de prensa.
La ministra Taubira mantuvo su versión sobre los pinchazos en rueda de prensa. PHILIPPE WOJAZER < / span>Reuters< / span>

Carla Bruni bromea en pleno concierto sobre las escuchas. Aseguró: «hace unos dos o tres días que ya no me atrevo a cantar, alguien me ha dicho que se nos escucha»

13 mar 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

El Gobierno francés reconoció ayer que sabía que el teléfono de Nicolas Sarkozy estaba pinchado a finales de febrero, pero no el contenido de las escuchas. Así lo admitieron el primer ministro, Jean-Marc Ayrault, y la titular de Justicia, Christine Taubira. No así el ministro del Interior, Manuel Valls, que afirma que lo supo cuando Le Monde lo publicó el pasado viernes.

Taubira descartó ayer dimitir y negó haber mentido sobre cuándo fue informada de que el expresidente tenía pinchado el teléfono por orden judicial, pero admitió un «malentendido» al comunicarlo. «No dimito», dijo en medio de las peticiones de la conservadora UMP, para que renuncie tras haber dicho el lunes que se enteró por la prensa de las escuchas. Explicó que lo que quiso decir ese día es que no tenía «información ni sobre la fecha, ni sobre la duración, ni sobre el contenido» y para ello presentó en rueda de prensa documentos de la fiscalía.

Pero las declaraciones de Ayrault la noche del martes al canal France 2 contradicen la versión de la ministra. Señaló que tanto él como Taubira conocieron las grabaciones el 26 de febrero cuando el fiscal las incluyo en la investigación que implica a Sarkozy en violación de secreto judicial y tráfico de influencias. «Fue en ese momento cuando lo supimos», explicó. «Pero no cuál era el contenido de las escuchas», añadió. El semanario Le Canard Enchaîné sostiene que Valls también estaba al corriente, ya que la policía encargada del procedimiento tenían que informar a su jerarquía.

La publicación de las escuchas han sumido en el caos al partido de Sarkozy, semanas antes de las elecciones municipales en las que la UMP pretendía ganar terreno a los socialistas.

En las grabaciones se escucha a Sarkozy discutiendo su estrategia electoral y una remodelación de su gabinete ante las presidenciales del 2012. Un discurso más intrigante que incriminatorio, pero los expertos creen que si se hacen públicos otros fragmentos, podrían echar por tierra los deseos de Sarkozy de optar a la presidencia en el 2017.