EE.UU. pide que se suspendan los comicios: «Todo es culpa de un solo hombre»

P. G. O. CARACAS / CORRESPONSAL

INTERNACIONAL

La papeleta electoral tiene diez veces la cara de Maduro
La papeleta electoral tiene diez veces la cara de Maduro CEDIDA

El vicepresidente, Mike Pence, señala que Venezuela está cada vez más cerca de ser un Estado fallido

08 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, instó a los Gobiernos democráticos a «hacer pagar a Maduro por haber destruido la democracia en su país» y a suspender a Venezuela de la Organización de Estados Americanos, donde pidió, como la UE, «que se suspendan las fraudulentas elecciones del 20 de mayo», que Donald Trump no reconocerá. «En Venezuela la tragedia de la tiranía se encuentra en plena exhibición y la culpa recae exclusivamente en la persona de un hombre, Nicolás Maduro. Venezuela se ve plagada de caos y delincuencia rampante», señaló Pence, que afirma que es obligación del continente «frenar a los líderes del Gobierno de Maduro que laven dinero, promulgar restricciones de visados y hacer que Maduro rinda cuentas por destruir la democracia».

Pence dijo que Venezuela «se está cada vez más cerca de ser un Estado fallido. Y los Estados fallidos no conocen fronteras. Estados Unidos no se quedará de brazos cruzados mientras esto sucede. Es momento de que Maduro abra su país a la ayuda humanitaria».

Simulacro de compra de votos

El Gobierno venezolano, que está impulsando unas elecciones en las que no participan los partidos más representativos de la oposición, inhabilitados administrativamente, ni los candidatos con potencial de derrotar a Maduro, realizó el domingo un simulacro de votación en el que participaron solo los militantes del oficialismo, a los que se les ofrecieron depósitos a través del carné de la Patria, un mecanismo clientelar que aplica el Gobierno por su sufragio.

Maduro planea «dar un bono» a quienes participen en las elecciones y ha establecido puntos rojos (quioscos proselitistas, abiertamente ilegales) a las puertas de los centros de votación en los que se realizó el simulacro. Según algunos participantes en él, se estaban ofreciendo bonos de cinco millones de bolívares (unos cinco euros) por participar.

Además, en la tarjeta electoral del próximo 20 de mayo aparece diez veces el gobernante, mientras el aspirante supuestamente opositor, Henri Falcón, aparece cuatro veces, al frente de una coalición de partidos minúsculos, los únicos que ha dejado vivos el Consejo Nacional Electoral luego de una criba de condiciones imposibles de cumplir para los grandes movimientos opositores.

El mapa político nacional pasó de 62 partidos a 17 desde que Maduro perdió por avalancha las parlamentarias del 2015 y prometió, un mes después, que en Venezuela no habría más elecciones hasta que él pudiera ganarlas. Sin embargo, el domingo, tras participar en el simulacro, afirmó que Venezuela era «un ejemplo de democracia para el mundo» y que solo en este país se garantiza el principio de un hombre, un voto.