Boris Johnson amenaza a la UE con marcharse sin pagar la factura del «brexit»
INTERNACIONAL

Contempla una negociación exprés de la relación comercial a cambio de dinero
10 jun 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Boris Johnson, el candidato favorito como sustituto de Theresa May para ser el jefe de Gobierno británico a finales de julio, contempla una negociación con la Unión Europea en la que «reconocerá» unilateralmente los derechos de los residentes comunitarios en el Reino Unido y condicionará el pago de compromisos presupuestarios británicos -unos 43.000 millones de euros- a que Bruselas ofrezca un buen acuerdo comercial.
«Creo que nuestros amigos y socios deben entender que vamos a retener el dinero hasta el momento en el que tengamos mayor claridad sobre el camino hacia adelante», afirma en el periódico The Sunday Times. «A la hora de lograr un buen acuerdo, el dinero es un gran disolvente y un gran lubricante», añade el exalcalde de Londres en su primera entrevista como candidato.
Los pasos que describe Johnson son insuficientes para entender su estrategia, cuyo punto de partida es tirar a la papelera el acuerdo de retirada pactado por el Consejo Europeo y el Gobierno británico en noviembre del 2018, retener el dinero y negociar una nueva relación comercial antes del 31 de octubre, porque Johnson guiará al Reino Unido fuera del club comunitario en esa fecha haya o no acuerdo.
Cuando el entrevistador le pregunta por qué cree que la Unión Europea cambiará radicalmente su posición, mantenida durante dos años y medio, Johnson explica que «la situación política ha cambiado, quieren que nos vayamos». Al mucho tiempo que la negociación británica ocupa a una UE con importantes dilemas internos se ha añadido la presencia en el Parlamento Europeo del Partido del Brexit, cuyo líder Nigel Farage está empeñado en boicotear la Unión, como segundo partido nacional tras las elecciones de mayo.
Los residentes comunitarios ya pueden adquirir gratuitamente un estatuto legal de asentados, muy próximo a la residencia permanente. Expertos en Derecho Internacional creen que no hay exigencia legal ni tribunal que pueda forzar el pago de algunas partidas incluidas en la factura de salida. Y Johnson no menciona un período de transición ni los efectos de su plan en la frontera irlandesa.
Gove, colgado
El plazo para la presentación de candidaturas a líder del Partido Conservador y jefe de Gobierno en sustitución de Theresa May, que ejerce de forma interina, se cumple a las seis de la tarde de hoy, hora española.
Otro sondeo de afiliados da al exministro de Exteriores una ventaja de veinte puntos sobre el segundo, Michael Gove, el gran rival político de Johnson afanado en demostrar arrepentimiento tras su confesión de haber esnifado cocaína hace veinte años.