Arranca en Rusia la votación que dará vía libre a Putin para seguir en el poder
INTERNACIONAL

De aprobarse la reforma legal, el presidente podría aspirar a otros dos mandatos
26 jun 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Tras la muestra de poderío militar exhibida el miércoles en la plaza Roja bajo la batuta del presidente Vladimir Putin, ayer se abrieron en Moscú y algunos territorios de Rusia los colegios electorales para votar de forma anticipada las enmiendas constitucionales que permitirían al actual jefe del Estado optar a dos mandatos más a partir del 2024.
La consulta había sido convocada para el 22 de abril, pero tuvo que posponerse por la pandemia. Las urnas permanecerán disponibles hasta el 1 de julio, día del plebiscito propiamente dicho, declarado festivo para facilitar la afluencia de ciudadanos.
Todas las facilidades
La votación se podrá efectuar también por correo postal o a través de las páginas web habilitadas a nivel local. Todo un despliegue dirigido a movilizar a la población para que participe «con las máximas garantías para evitar contagios» de coronavirus, pero que deja, a juicio de la oposición, numerosos agujeros susceptibles de favorecer el fraude y la manipulación de los resultados.
Uno de los primeros en depositar su voto ayer en un colegio en la parte oeste de Moscú fue el expresidente del país y primer ministro hasta el pasado enero, Dimitri Medvédev, que instó a los rusos a pronunciarse a favor de la reforma de la Carta Magna para «fortalecer los derechos laborales de la ciudadanía».
La nueva ley fundamental, además de dejar a Putin vía libre para seguir en el poder hasta el 2036 y establecer, entre otras cosas, que el único matrimonio posible es el de la unión de un hombre y una mujer, obliga a actualizar anualmente los salarios y las pensiones.
Desescalada en Moscú
Moscú inició el martes la última fase de la desescalada permitiendo a los restaurantes recibir clientes, no solo en terrazas, sino también en el interior, aunque aumentando la distancia entre mesas y con instalación de mamparas. Se han abierto también los gimnasios, agencias de viaje, guarderías infantiles y piscinas. Y se han reanudado los cruceros, paseos fluviales y las bibliotecas ya funcionan sin limitación.
Según el alcalde de la capital, Serguéi Sobianin, el ritmo de hospitalizaciones por covid-19 es de unas 500 diarias, cifra, a su juicio, asumible por el sistema sanitario. En el conjunto de Rusia se registraron ayer 7.113 nuevos casos, y el total de contagios asciende a 613.994. En cuanto al balance de fallecidos, ya se contabilizan 8.605 muertes desde que estalló la pandemia.