Trump y Biden se lanzan a la caza del voto de los indecisos

Espe Balaguer NUEVA YORK / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Jill Biden, la mujer del candidato demócrata a la Casa Blanca, durante un acto de campaña por su marido en Florida
Jill Biden, la mujer del candidato demócrata a la Casa Blanca, durante un acto de campaña por su marido en Florida EUROPA PRESS

La elevada participación y el abundante voto anticipado auguran una victoria del candidato demócrata

17 oct 2020 . Actualizado a las 20:32 h.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden, aprietan el acelerador de sus campañas en busca del voto indeciso cuando faltan menos de tres semanas para las elecciones del 3 de noviembre. El vicepresidente con Barack Obama lidera las encuestas por 11 puntos sobre su contrincante en preferencia de voto nacional, según la última encuesta de la cadena NBC y del periódico de The Wall Street Journal. En los llamados swing states -los estados bisagra que determinan el resultado-, Biden obtiene un 52 % frente al 42 % de intención de voto de Trump.

Los sondeos llevan varios meses arrojando esta clara ventaja del demócrata, pero hay dos datos que indican que su posibilidad de ganar es mucho más alta que la que tenía Hillary Clinton en el 2016. El primero es que, a diecisiete días del día clave, 25 millones de estadounidenses han depositado ya su papeleta, lo que supone el 20 % del voto total emitido hace cuatro años. Las largas colas que se han visto esta semana en los 42 estados donde ya ha comenzado la votación auguran una participación histórica en un país que se caracteriza por sus bajos niveles de implicación electoral. El segundo indicador revela que si hace cuatro años a estas alturas de la campaña los indecisos eran un 20 %, ahora son menos del 10 %. Con todas las previsiones en contra, el presidente hace oídos sordos a las previsiones en su periplo por los estados clave. «Va a haber una ola roja y nadie está hablando de ello», proclamó el viernes en Georgia, un estado bisagra, donde ganó con una ventaja del 5 % en el 2016 y donde los sondeos le sitúan ahora 1,2 puntos por detrás del demócrata. El sábado estuvo en Míchigan, donde Biden le adelanta con 7,2 puntos, y este domingo visitará Nevada, donde pierde por 5,2 puntos frente a su rival. El demócrata visitó Carolina del Norte, donde va 2,7 puntos por delante. Los candidatos apuran los días para arañar votos entre los mayores, los latinos y las mujeres blancas.

El magnate bromea con abandonar el país si pierde ante los demócratas 

Donald Trump empieza a temer en serio la posibilidad de perder y en su primer acto de este sábado bromeó con la posibilidad de abandonar el país si Biden se hace con la victoria. Para mí es mucha presión competir contra el peor candidato de la historia de la política presidencial», declaró ante miles de simpatizantes en un mitin en el condado de Macon, estado de Georgia. «¿Os imagináis que pierdo? ¿Qué voy a hacer? La de este sábado no es la primera vez que Trump amenaza con retirarse de la vida pública si pierde. Ya lo hizo en septiembre en Carolina del Norte. «Si pierdo contra él no volveré a dirigiros la palabra en la vida», dijo en ese momento.