Quiénes son los siete imputados en Francia por la decapitación del profesor Samuel Paty

Beatriz Juez PARÍS / COLPISA

INTERNACIONAL

ERIC GAILLARD | Reuters

La Fiscalía antiterrorista considera cómplices a dos menores del colegio y a cuatro adultos, y acusa a un quinto por «asociación de malhechores»

23 oct 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Siete personas han sido imputadas por su presunta implicación en el atentado islamista que le costó la vida al profesor francés de enseñanza secundaria Samuel Paty, decapitado el pasado viernes en la región parisina por mostrar a sus alumnos las polémicas caricaturas de Mahoma en una clase sobre libertad de expresión.

Dos menos de 14 y 15 años

Identificaron al profesor a cambio de dinero. Entre los siete imputados hay dos menores de 14 y 15 años, alumnos del centro Conflans-Sainte-Honorine (en las afueras de la capital) donde se ejercía como docente la víctima. Ambos han sido acusados de «complicidad en un asesinato relacionado con un acto terrorista» y la noche del miércoles quedaron en libertad bajo control judicial.

El terrorista islamista, Abdullakh Aznorov, solo conocía el nombre del profesor y el lugar donde estaba el colegio, pero no su descripción física. Logró identificarlo gracias a la ayuda de los estudiantes, a los que ofreció entre 300 y 350 euros a cambio de la información, según la Fiscalía antiterrorista.

Tras el crimen, Aznorov, un refugiado ruso de origen checheno de 18 años, publicó en las redes sociales una foto de la víctima decapitada y explicó que le mató para vengarse por enseñar en clase las caricaturas de Mahoma, publicadas por la revista satírica Charlie Hebdo. Fue abatido por la Policía poco después del ataque, que ha conmocionado a los franceses.

Las otras cinco personas imputadas se encuentran en prisión preventiva. Cuatro de ellos han sido acusados de «complicidad», mientras que al quinto se le atribuye «asociación de malhechores con fines terroristas».

Brahim Chnina, padre de una alumna

Inductor de la campaña en las redes. Brahim Chnina, el padre de la alumna que desató la campaña contra Samuel Paty, es uno de los imputados por complicidad. Chnina, de 48 años, arremetió contra el profesor en las redes sociales por mostrar las caricaturas de Mahoma a sus alumnos. Además, dio públicamente su nombre y el del colegio. No era cierto que su hija hubiera asistido a la clase de libertad de expresión, como él aseguraba en un vídeo en Facebook.

La Fiscalía antiterrorista confirmó que el asesino mantuvo «contactos escritos y telefónicos» con el padre de la alumna los días previos al crimen. Chnina había publicado su número de teléfono en las redes sociales.

Abdelhakim Sefrioui

Un radical fichado. También ha sido imputado el militante islamista radical Abdelhakim Sefrioui, que figura en el llamado «fichero S» de personas susceptibles de representar un peligro para la seguridad nacional. Es conocido en Francia por sus proclamas extremistas y por participar en protestas antisemitas. Sefrioui, de 61 años, publicó hace unos días un vídeo en YouTube para denunciar públicamente al profesor asesinado y le calificaba de «granuja». Él niega tener nada que ver con el asesino.

El Consejo de Ministros disolvió el miércoles el Colectivo Jeque Yasín por estar «directamente implicado» en el crimen, según el presidente francés, Emmanuel Macron. Este grupo islamista fue fundado en el 2004 por Sefrioui como una organización propalestina. Lleva el nombre del fundador de Hamás, Ahmed Yasín, asesinado por Israel ese año.

tres amigos del terrorista

Naim B. (18 años) y Azim E. (19 años), también han sido acusados de complicidad. Y otro conocido suyo, Yusuf C., por asociación de malhechores terrorista. Dos de ellos acompañaron al agresos a comprar un cuchillo y un arma de aire comprimido.

Este es el segundo atentado yihadista que se produce en Francia en menos de un mes, después de que Charlie Hebdo volviera a publicar a principios de septiembre en su portada las caricaturas de Mahoma, coincidiendo con el inicio del juicio por los ataques terroristas de enero del 2015, en los que murieron doce personas y once resultaron heridas. El juicio está previsto que termine el 10 de noviembre.

El pasado 25 de septiembre, un pakistaní atacó con un cuchillo de carnicero a dos trabajadores de una productora de televisión delante de los antiguos locales del semanario al creer que las víctimas trabajaban para él.