Nicaragua inhabilita a la líder de la oposición a seis meses de las elecciones

Héctor Estepa
héctor estepa BOGOTÁ / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

La opositora Cristiana Chamorro Barrios
La opositora Cristiana Chamorro Barrios Jorge Torres | EFE

Fue acusada formalmente por la Fiscalía de lavado de dinero en la gestión de la Fundación Violeta Barrios

02 jun 2021 . Actualizado a las 20:53 h.

Cristiana Chamorro Barrios ha quedado inhabilitada de facto para presentarse a las presidenciales nicaragüenses de noviembre, ante las que se cierne la sombra del fraude electoral. La líder opositora fue acusada formalmente el lunes por la Fiscalía de lavado de dinero en la gestión de la Fundación Violeta Barrios, que lleva el nombre de su madre, presidenta entre 1990 y 1997, tras ganar las elecciones al guerrillero izquierdista Daniel Ortega, que volvió al poder una década después y opta a su tercera reelección.

El proceso en su contra se inició a petición del Ministerio del Interior. Entre las medidas solicitadas por la Fiscalía, que la oposición considera cooptada por el orteguismo, se encuentra la inhibición para ejercer cargo público, tras acusar a la precandidata presidencial de «gestión abusiva» y «falsedad ideológica» en «concurso real con lavado de dinero, bienes y activos», una denuncia que Chamorro considera una «monstruosidad».

«No soy candidata oficial y pretenden inhibirme. Qué miedo le tienen al cambio. Unida, Nicaragua volverá a ser república», dijo la candidata, que logró el 21 % de intención de voto en una encuesta publicada el viernes por la firma CID Gallup, ante el 30 % que obtendría Ortega.

La periodista opositora había acudido el lunes a inscribir su candidatura a las primarias de Ciudadanos por la Libertad, un proceso del que saldrá, probablemente, un candidato único opositor. En la encuesta del viernes, la decena de candidatos contrarios a Ortega que podrían ser incluidos en esas primarias sumaban el 46 % de apoyo, superando ampliamente al exguerrillero.

«Un comunicado de la Fiscalía, los sicarios de Ortega, despoja a Cristiana Chamorro de sus derechos civiles y políticos. Absolutamente ilegal e inconstitucional. No ha sido acusada, ni juzgada, ni condenada. Los Ortega pretenden impedir que entre a la elección de candidaturas», denunció la excomandante guerrillera Dora María Téllez, disidente desde mediados de los 90.

En el proceso contra Chamorro han sido llamados también a declarar dos decenas de periodistas, entre ellos la corresponsal de la cadena estadounidense Univisión, y el escritor Sergio Ramírez, Premio Cervantes en el 2018.