![](https://img.lavdg.com/sc/l1ANtCsRhai6NHlY-dTCGAsD0_Y=/480x/2021/08/15/00121629008462736479445/Foto/efe_20210815_013059146.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/TJa5ampM6OtstLFhi5bBeC8cfQs=/480x/2021/08/15/00121629008343162959492/Foto/reu_20210815_042005224.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/BcekFx-gJ6u1JHcfhit4Bdx2OzE=/480x/2021/08/15/00121629008342575335452/Foto/reu_20210815_041910106.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/ZtyuPX1aycdMi6oDW-knP4qTHWs=/480x/2021/08/15/00121629008343674691583/Foto/reu_20210815_042003009.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/E1jWrlWzz2F5ROVkStW8mo9oXk8=/480x/2021/08/15/00121629008344105467940/Foto/efe_20210815_013141298.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/n45KOAElnugLwgfir3UM5n8_m5g=/480x/2021/08/15/00121629008463277314110/Foto/reu_20210815_002429227.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/npUcF6FcGmiTG64bc9PcQw_vLpI=/480x/2021/08/15/00121629008463705783853/Foto/reu_20210814_233148788.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/NaLC0HCqhrSW7PQ9Yow1-laW1Bg=/480x/2021/08/15/00121629008464133939435/Foto/efe_20210814_185742541.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/IyH5IJpJSDcFPUdotmtQpDkD5SE=/480x/2021/08/15/00121629008464594309295/Foto/reu_20210815_041958110.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/E0uk_keXEZXQx7e0Gcr0v-cGLk0=/480x/2021/08/15/00121629008582145544719/Foto/reu_20210815_002429227.jpg)
Exteriores no tiene constancia de españoles afectados por el terremoto
15 ago 2021 . Actualizado a las 18:23 h.El terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter que asoló el sur y otras zonas de Haití causó al menos 724 muertos y 1.800 heridos, así como cuantiosos daños materiales, agravando la ya de por sí difícil situación del empobrecido país caribeño. Pero es probable que esta cifra provisional aumente notablemente y todavía está pendiente una estimación oficial de los daños producidos, que serán cuantiosos. Una situación que se podría agravar si la tormenta tropical Grace, la séptima en los últimos meses, llega a la zona como apuntan las previsiones.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, quien asumió el cargo el 20 de julio, trece días después del asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, declaró el estado de emergencia como consecuencia del terremoto, que ha provocado una «dramática» situación, según dijo. Las estimaciones iniciales señalan que 500 personas murieron en el sur, 100 en Grand Anse, 122 en Nippes y dos en el nordeste.
El único dato positivo de este drama es que lo ocurrido poco tiene que ver con el terremoto que asoló Haití en el 2010 y que dejó más de 300.000 fallecidos. Los daños humanos y materiales del seísmo son muy inferiores a lo sucedido hace once años, pero agrava la precaria situación que se se vive en el país, uno de los más pobres del mundo.
El ministerio de Asuntos Exteriores señaló el domingo que no tiene constancia, por el momento, de españoles afectados por el terremoto. La Embajada española en Puerto Príncipe, que tiene registrados a 133 españoles residentes en el país, contactó con todos los que residen en la zona más afectada por el seísmo y «todos están bien», señalaron fuentes del Ejecutivo español a Europa Press.
Organizaciones no gubernamentales como World Vision o Médicos sin Fronteras comenzaron ya las operaciones para atender a las víctimas del seismo. También Cruz Roja habilitó un corredor humanitario con ayuda no alimentaria ya lista para atender a 4.500 personas.