«Estudié seis meses en España. Los talibanes podrían pensar que los españoles me han entrenado para hacer daño a mi país»
INTERNACIONAL
Los compañeros de Su han puesto una campaña en marcha para intentar que este estudiante de Medicina en Kabul que estuvo de intercambio en la USC hace un par de años pueda abandonar el país. De momento, la petición de change.org ya ha recabado 39.000 firmas
02 sep 2021 . Actualizado a las 14:09 h.En el curso 2018-2019, Su J. llegó a Santiago para estudiar seis meses Medicina a través de un programa de intercambio entre la USC y la Universidad de Kabul. Esos seis meses en Europa, además de la profesión de su padre (relacionada con el ejército) y algunas actividades sociales ponen en peligro a esta familia, que lleva desde mediados de agosto buscando una vía para poder abandonar un país al que, sin embargo. Sulaiman espera poder regresar algún día, «cuando todo mejore».
Sus compañeros de clase en Santiago han puesto en marcha una petición en change.org que ya ha recabado más de 39.000 firmas en un par de días con la esperanza de que Sulaiman pueda ser evacuado de Afganistán, como ocurrió con Hujjat, que sí consiguió llegar a España. «Tengo la esperanza de poder salir. Cuando veo el trabajo duro de mis compañeros de clase y mis amigos en España me da la esperanza de que sí podré salir», dice este futuro médico.
De hecho, la Conferencia de Rectores se ha unido a la petición coordinada de Scholars at Risk y suscrita por la Asociación Europea de Universidades (EUA), conferencias de rectores y universidades europeas, para reclamar a los gobiernos y a las instituciones de la Unión Europea que adopten «medidas inmediatas para asegurar la vida y trayectoria académica de docentes universitarios, investigadores, estudiantes y miembros de la sociedad civil de Afganistán» y que se dé continuidad a los vuelos de evacuación de los miembros de la comunidad universitaria afgana que «han apoyado la visión pluralista y progresista de Afganistán y desean salir de este país».
-Los talibanes mantienen que la situación es distinta al anterior régimen. Que las cosas serán distintas.
-Tenía esperanzas y sueños de un futuro mejor como médico, pero ahora todos parecen imposibles. No creo que los talibanes nos proporcionen mejores oportunidades para vivir, trabajar y estudiar en Afganistán. Afirman que han cambiado, pero podemos ver en nuestra vida diaria que no es cierto, todavía se comportan como en el pasado. Sería difícil para mí cooperar con tales condiciones, cuando había experimentado una vida mejor, especialmente después de visitar España y Europa, lo que me hizo cambiar de opinión por completo.
-Dice que su modo de vida durante estos años lo pone en peligro. Que los talibanes pueden creer que es un espía y tomar represalias.
-Mi padre ha trabajado con el ejército durante más de 35 años, lo que lo pone en peligro por la situación actual de que los talibán están apuntando a quienes han trabajado en su contra en cualquier sector, incluido el ejército. Además, había estado en España durante 6 meses para estudiar, pero podrían pensar que los españoles me han entrenado allí para hacer daño a mi país, ya que asumieron lo mismo para algunos otros estudiantes que han estado en países extranjeros. Además, mis hermanos han participado en algunas actividades sociales. Así que, en general, mi visita a España, la ocupación de mi padre y las actividades y estudios de mi familia nos ponen en gran peligro en la situación actual.
-Sus compañeros de clase en la USC han puesto en marcha una petición en change.org para pedir que lo evacúen del país. ¿Habían intentando otras vías de salida?
-Sí lo hicimos, pero no pudimos salir. Porque todas las embajadas, fronteras y vuelos están cerrados. Además, la mayoría de los miembros de mi familia tampoco tienen pasaporte.
-¿Cuál es la situación actual en Kabul?
-Actualmente, la ciudad está tranquila, en calma, las calles ya no están llenas de gente y coches. Todo el mundo prefiere quedarse en casa. Nadie está viviendo su vida normal hoy en día, todos estamos asustados, preocupados y conmocionados por lo sucedido. Quiero vivir una vida tranquila con mi familia y continuar mis estudios. Quiero una vida donde pueda concentrarme en mis estudios sin preocuparme por lo que va a pasar hoy.
-¿Qué cree que pasará ahora que los talibanes han vuelto a ocupar el poder?
-Aún no lo sé. Nada está claro, sus palabras no coinciden con sus acciones. Creo que perderemos todas las cosas que tuvimos en los últimos 20 años. Nos veremos obligados a adoptar nuevas condiciones que no están diseñadas para la generación actual.