Macron lanza el Consejo Nacional de la Refundación para cambiar la forma de gobernar Francia

a. serena PARÍS / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Macron, durante la presentación del Consejo Nacional de la Refundación (CNR)
Macron, durante la presentación del Consejo Nacional de la Refundación (CNR) Michel Euler | REUTERS

La oposición y la mayoría de los sindicatos boicotearon la presentación del nuevo órgano

08 sep 2022 . Actualizado a las 18:47 h.

Emmanuel Macron lanzó este jueves el Consejo Nacional de la Refundación (CNR), tal y como anunció tras ser reelegido presidente de la República. El objetivo es instaurar un «nuevo método» de gobierno, que ponga fin al ejercicio vertical del poder que tanto se ha reprochado a Macron desde que es el jefe de Estado de Francia.

El CNR sería una instancia de diálogo entre partidos políticos, asociaciones, sindicatos, actores sociales y ciudadanos, para reflexionar sobre asuntos generales como la educación, la sanidad, el empleo, el envejecimiento o la transición ecológica, y así «resolver las dificultades cotidianas de los franceses» y recuperar «la confianza» de los ciudadanos en el debate público, según destacó Macron.

Tras el primer día de diálogo, cada ministro encargado de un tema deberá seguir los debates a nivel local y, según precisaron fuentes del Elíseo, quieren «ir deprisa» y que las discusiones tengan «traducciones concretas a lo largo del 2023».

Sin embargo, Macron se enfrenta al rechazo de la oposición política y la mayoría de los sindicatos, que han preferido boicotear el lanzamiento del CNR y acusan al presidente de la República de «querer eludir el Parlamento», como denuncia el presidente del Senado, el republicano Gérard Larcher.

Las principales asociaciones de alcaldes y dirigentes locales y regionales, todas ellas en manos de la oposición, habían rechazado la invitación del jefe del Estado, pero finalmente han acudido tras arrancar a Macron la promesa de que tendrán reuniones regulares con él «al menos dos veces al año», según la presidenta de Regiones de Francia, la socialista Carole Delga, para tratar los problemas específicos que encuentran en el ejercicio de sus cargos.

Críticas de Mélenchon

El líder de la extrema izquierda, Jean-Luc Mélenchon, considera que el CNR es «la temporada 2 del gran blabla», mientras que el antiguo primer ministro de Macron, Edouard Philippe, ha excusado su ausencia con un oportuno viaje al extranjero.

Unos y otros también reprochan a Emmanuel Macron el dar paso a nuevas discusiones sin tener en cuenta lo que ya expresaron los ciudadanos durante el Gran Debate que lanzó él mismo para intentar salir de la crisis de los chalecos amarillos, en el 2019, así como durante la Convención ciudadana por el clima, que se celebró en el 2020.

Concretamente, el sindicato CGT ha escrito a Macron una carta en la que denuncia: «La experiencia de estos últimos años nos ha mostrado que vuestra voluntad de escucha, tantas veces repetida, jamás se ha concretado». Aseguran que no han visto ninguna acogida de sus propuestas sobre la reforma del paro o de las pensiones. Otros sindicatos sí asisten, pero también han mostrado su escepticismo.

Emmanuel Macron les ha respondido que «los ausentes siempre se equivocan», pero la puerta sigue «abierta» si quieren unirse a las discusiones.