El Kremlin releva al comandante de las tropas que combaten en Ucrania, tras las últimas derrotas

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

General Seguéi Surovikin
General Seguéi Surovikin MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA | EUROPAPRESS

El nuevo máximo jefe de las fuerzas es Serguéi Surovikin,  un héroe para Rusia y un militar  brutal para Occidente

08 oct 2022 . Actualizado a las 21:48 h.

Las cosas no pintan bien para el Ejército ruso en el frente de batalla. Los medios estatales y legisladores rusos comienzan a culpar a los generales y al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, de las derrotas sufridas en la contraofensiva ucraniana. Ante estos reveses, el Ministerio de Defensa ruso anunció este sábado el nombramiento del general Serguéi Surovikin como máximo responsable de las tropas que combaten en Ucrania, en sustitución de Alexánder Dvornikov, nombrado el pasado abril.

Surovikin estaba al mando de las fuerzas del frente sur, pero a partir de ahora será el comandante en jefe de todas las fuerzas rusas desplegadas en suelo ucraniano.

Héroe o corrupto

 A sus 55 años es un condecorado militar con amplia experiencia en el campo de batalla, pero muy cuestionado en Occidente. «Durante más de treinta años, la carrera de Surovikin ha estado plagada de acusaciones de corrupción y brutalidad», según la inteligencia militar británica. Para el Kremlin, en cambio, es un «héroe de Rusia», título que le concedió en el 2017 por su labor en la intervención para apoyar al régimen de Bachar al Asad en Siria. Antes había participado en el enfrentamiento civil en Tayikistán en los años 90 y en la segunda guerra de Chechenia (1999 -2009).

Durante el fallido golpe de Estado de agosto de 1991 contra Mijaíl Gorbachov, pasó al menos seis meses en prisión después de que soldados bajo su mando mataran a tres manifestantes en Moscú.

Grietas en la fidelidad al Kremlin

La fidelidad al Kremlin comienza a resquebrajarse. A los servicios de inteligencia de Estados Unidos les constan críticas en el círculo más cercano al presidente ruso.

Fuentes citadas por el diario The Washington Post confirmaron un enfrentamiento directo con Putin de uno de sus principales asesores —sin dar nombres—, en medio del creciente malestar por las carencias de mando y logística evidenciadas estos meses.