Elevan la alerta terrorista en Irlanda del Norte ante la amenaza de disidentes del IRA
INTERNACIONAL

Los servicios secretos británicos MI5 consideran «muy probable» un ataque del Nuevo IRA, a escasos días del aniversario del acuerdo de paz
28 mar 2023 . Actualizado a las 20:23 h.La amenaza terrorista en Irlanda del Norte ha sido elevada de «considerable» a «grave», debido al alza de la amenaza de los disidentes republicanos, contrarios al proceso de paz. Este incremento implica que los servicios secretos británicos MI5 consideran «muy probable» un ataque en Irlanda del Norte, después de que un agente fuese tiroteado el pasado febrero.
La Inteligencia británica revisa el nivel de alerta terrorista cada seis meses. El nivel «grave» está justo por debajo del «crítico», el máximo establecido por las autoridades del Reino Unido.
El Nuevo IRA estaría detrás del ataque al inspector de Policía John Caldwell, de 48 años, que resultó herido de varios disparos cuando entrenaba a un equipo de fútbol juvenil en la localidad de Omagh. Tres meses antes de este ataque, el Nuevo IRA detonó una bomba al paso de un vehículo policial en el condado de Tyrone, si bien ninguno de los agentes que se encontraban en su interior resultaron heridos.
La decisión ha sido tomada pocos días antes del vigésimo quinto aniversario del acuerdo de paz del Viernes Santo, firmado el 10 de abril de 1998, que puso fin a más de treinta años de violencia entre protestantes y católicos.
«Durante los últimos 25 años, Irlanda del Norte se ha transformado en una sociedad pacífica. El acuerdo de Belfast demuestra cómo la política pacífica y democrática mejora la sociedad. Sin embargo, un pequeño número de personas siguen decididos a causar daño a nuestras comunidades a través de actos de violencia políticamente motivados», declaró el ministro británico para Irlanda del Norte, Chris Heaton-Harris.
Heaton-Harris ha pedido a la población «permanecer alerta pero no alarmada y seguir informando de cualquier cuestión que desate su preocupación».
Sin Gobierno autonómico
El Gobierno elevó esta amenaza en momentos en que la provincia no tiene un Ejecutivo autónomo por el boicot del probritánico Partido Democrático Unionista (DUP) de la provincia a los arreglos posbrexit acordados con la Unión Europea (UE), a fin de evitar levantar una frontera física entre las dos Irlandas.
El DUP -segunda formación de la provincia-, que se niega a participar en el Gobierno de poder compartido, ha rechazado el Acuerdo Marco de Windsor, firmado recientemente entre Londres y Bruselas.
Esta formación está sobre todo en contra del denominado «freno de Stormont», la herramienta que permitirá a la Asamblea norirlandesa objetar la futura legislación comunitaria.