Las supervivientes del ataque a turistas españoles en Afganistán: «Salió de un callejón y disparó muy claramente»

M. S. REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Dos farmacéuticas y un jubilado catalanes, entre los seis asesinados a tiros. Una nacional herida, en estado «crítico, pero consciente» tras ser operada en Kabul

18 may 2024 . Actualizado a las 23:52 h.

A las seis de la tarde recorrían un mercado al aire libre de la ciudad afgana de Bamiyán, a 130 kilómetros de Kabul, cuando un hombre «salió de un callejón y disparó muy claramente contra ellos». Así relataron ayer dos de las supervivientes españolas el atentado contra un grupo de turistas extranjeros, en el que murieron asesinados a tiros dos farmacéuticas y un jubilado procedentes de Cataluña, y tres ciudadanos afganos. Entre los ocho heridos, hay otra compatriota, también catalana, que ha sido intervenida quirúrgicamente y se encuentra «grave, aunque consciente», según aseguró ayer el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que tachó el ataque de «indiscriminado», en la emisora RAC1, y «claramente de corte terrorista», en declaraciones a TV3. «Lo que me han descrito es evidente que es un ataque claro, un atentado», apuntó el jefe de la diplomacia, que habló por teléfono con las dos mujeres que resultaron ilesas y prevé que regresen a España en las próximas horas o este domingo como muy tarde.

Los restos de las tres víctimas mortales nacionales ya han sido trasladados al Ministerio de Justicia afgano para organizar su repatriación. De ello se encargarán un grupo de diplomáticos españoles que viajaron a Kabul desde Pakistán y Catar, incluido el embajador en Afganistán, que reside en este segundo país por seguridad. «Se van a mantener allí tanto tiempo como sea necesario, hasta que el último español abandone» el país de los talibanes, prometió Albares.

Los tres fallecidos son Susana V. B., Elena S. V. y Ramón B. R. Las dos primeras son madre e hija, ambas farmacéuticas en Barcelona y Tarrasa. Susana, de 65 años y nacida en Figueras (Gerona), tenía una botica en la estación de Sants de la Ciudad Condal; y Elena, de 31, regentaba otra, junto a dos hermanas, en el barrio Les Arenes-La Gripia-Can Mollor de la localidad tarrasense, que decretó un día de luto oficial. Allí, una empleada declaraba este sábado a Efe, muy afectada, que la familia les había explicado lo ocurrido: «Nos hemos enterado de las muertes, pero no sabemos nada más. No queremos molestarlos con preguntas. Es tremendo lo que ha pasado».

La tercera víctima, Ramón, de 72 años y también nacido en Gerona, residía en Tarragona y había trabajado como directivo en una empresa química, según informa El Periódico de Cataluña.

Entre los ochos heridos, hay ciudadanos noruegos, australianos, lituanos y una española. Se trataría, según el medio afgano The Khorasan Diary, de María Celia T., que «se encuentra consciente, estable, pero en estado crítico por las heridas de bala que ha sufrido. Estamos pendientes y tenemos esperanza de que salga adelante», confió el ministro de Exteriores. Esta mujer, también catalana, acaba de ser operada, y está «en manos de los médicos» la decisión de cuándo estará lo suficientemente estable para poder viajar de regreso a casa. Su repatriación «se producirá tan rápido como sea posible», garantizó Albares.

Todos ellos viajaron a Afganistán el pasado 15 de mayo, formaban parte de un grupo de 13 turistas y tenían previsto volver a España el 25 de este mes, solo diez días después. Hasta el momento se desconoce cómo organizaron este viaje y si lo hicieron a través de un turoperador, teniendo en cuenta que la recomendación explícita del Gobierno español es «no viajar a ningún punto» de este territorio «bajo ninguna circunstancia». Este es el mayor atentado contra turistas extranjeros en Afganistán desde la llegada de los talibanes al país en el 2021, cuando España cerró su embajada en Kabul, dado que no reconoce la legitimidad de este movimiento talibán como autoridad. Pese a ello, el ministro quiso ser «claro y transparente», y anunció que «está en contacto y a va a estar en contacto» con los dirigentes integristas hasta completar el auxilio y la repatriación de todos los nacionales.Aunque Albares reconoció que «una motivación política o ideológica parece traslucirse» del ataque y que, «por el modus operandi, parece un atentado», el tiroteo va a ser investigado con carácter preliminar por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que abrió diligencias para determinar lo sucedido y esclarecer responsabilidades, «existiendo indicios de que los hechos puedan ser como un delito de terrorismo», indicó el Ministerio Fiscal en un comunicado.

Siete sospechosos arrestados
El portavoz del Ministerio del Interior talibán, Abdul Matin Qani, confirmó la muerte de tres afganos —dos civiles y un miembro de seguridad— y la detención de siete sospechosos: «Hasta el momento han sido arrestadas siete personas en relación con estos incidentes». Ninguna organización terrorista o insurgente reivindicó el ataque, aunque el Estado Islámico, rival principal del régimen talibán, reclama casi la totalidad de atentados desde el 2021.