![Dos Colt AR-15, un fusil semiautomático ligero de fácil acceso en buena parte de EE.UU.](https://img.lavdg.com/sc/8nqyiK7JqV8L5Ab5DfgBZrLywaQ=/480x/2024/07/14/00121720971601628569767/Foto/D16S4802.jpg)
Calificada como «el arma preferida de los tiradores en masa», se ha usado en al menos cien tiroteos masivos en la última década
14 jul 2024 . Actualizado a las 18:59 h.El rifle AR-15 semiautomático que la policía ha recuperado cerca del cuerpo del presunto autor del tiroteo que hirió a Donald Trump es considerado «el rifle nacional de Estados Unidos» por la Asociación Nacional del Rifle. Según informa el diario The New York Times, es un arma usada comúnmente en tiroteos masivos y una de las más habituales en los hogares estadounidenses.
Así que el incidente que dejado a Trump herido (y que fue adquirido por el padre del atacante, Thomas Matthew Crooks) y al mundo entero en shock devuelve a la actualidad el debate nacional sobre la facilidad en la tenencia de armas de fuego, y en particular, el papel del AR-15.
La congresista republicana Marjorie Taylor Green, que dio el salto a la política en el 2020 y apoyó a Trump durante el asalto al Capitolio un año después, precisamente posó durante su campaña sosteniendo un AR-15 semiautomático.
El rifle, considerado el preferido de los tiradores masivos, se puede construir para disparar balas más pesadas o más ligeras, pero lo más común es que dispare una bala de 5,56 milímetros con un alcance efectivo de hasta 700 metros. En manos de un tirador entrenado, la precisión a esa distancia es difícil pero posible, especialmente si el rifle está sostenido por bípodes o sacos de arena que puedan estabilizar el balanceo de su cañón.
Asequible, personalizable, ligero y letal, el AR-15 volvió a entrar en el mercado de armas tras el fin de la prohibición federal de armas de asalto y se popularizó gracias al surgimiento de una cultura de videojuegos centrada en el disparo como entretenimiento.
Tanto la masacre de Nashville como la de Louisville o el reciente ataque a Trump fueron algunos de los ataques protagonizados por esta arma de gran potencia y de fácil acceso para los habitantes de varios estados de Estados Unidos.
Este tipo de rifle está por todas partes en Norteamérica. Millones de ciudadanos tienen el AR-15 en un país que se distingue por la permisividad en la compra y posesión de armas de fuego, condiderado como un derecho básico de los civiles.
Los estadounidenses deben tener 21 años antes de poder comprar alcohol y de entrar en un bar, pero en la mayoría de los estados del país pueden comprar un rifle de asalto a partir de los 18 años.
Muchas leyes tienen requisitos de edad más estrictos para comprar pistolas que para los rifles de estilo militar, el arma más utilizada en los tiroteos masivos de los últimos años.
Según los estudios del centro Pew, cuatro de cada diez hogares en Estados Unidos tienen un arma de fuego, y un 32 % de los ciudadanos dicen ser los dueños de una. El 72 % de quienes poseen un arma aseguran tenerla para protegerse.
El debate de la tenencia de armas vuelve a encenderse. El propio Donald Trump ha rechazado un control más estricto de las armas en Estados Unidos.Así lo manifestó en el 2022, en un contexto duro por la masacre de la escuela de primaria Robb, en Uvalde.
Thomas Matthew Crooks disparó a Trump con un AR-15 adquirido por su padre de manera legal, han confirmado múltiples fuentes de seguridad a ABC News.
Los llamados rifles de asalto o de alta capacidad son demasiado fáciles de adquirir en buena parte de Estados Unidos, sobre todo en estados como Maine, un territorio con una legislación muy laxa al respecto.
Esta es una breve cronología de los tiroteos masivos en los que se ha usado el AR-15.
26 de octubre del 2023, maine, el tiroteo más mortífero del 2023 en ee.uu.
El 26 de octubre del año pasado, Maine perdió por completo su fama de estado seguro con el tiroteo masivo de Robert Card, el presunto autor de un ataque armado con el rifle AR-15 que portaba. Este militar, que sufría paranoia, mató a 18 personas e hirió a otras 13 en sendos tiroteos en una bolera y un restaurante de Lewiston.
27 de agosto del 2023, florida, tres muertos
Tres personas perecieron en Jacksonville (Florida) en un tiroteo con connotaciones raciales. El atacante utilizó dos armas, una pistola Glock y un rifle AR-15 en el que podían verse esvásticas pintadas. El agresor, un varón blanco de unos 20 años que vivía con sus padres, se dirigió a Jacksonville desde donde escribió un mensaje a su padre para decirle que mirara su ordenador. En él encontró varios documentos, que su hijo había descrito como «manifiestos», y fue el que dio aviso a las autoridades.
3 y 4 de julio del 2023, la fiesta de la independencia más sangrienta en Filadelfia y Fort Worth
Diez muertos y decenas de heridos causaron las armas de fuego de tenencia fácil en las horas previas a la fiesta nacional del 4 de julio del 2023. Cinco personas murieron en un tiroteo masivo en Filadelfia (Pensilvania) y dos más, dos niños, de 2 y 13 años, heridos. El atacante vestía un chaleco antibalas y tenía varios cargadores, un rifle de asalto AR 15 y una pistola. En otro suceso violento registrado simultáneamente en la ciudad de Forth Worth, en Texas, al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas (entre ellas una menor) por un tiroteo en un aparcamiento.
24 de mayo del 2022, Uvalde, 19 niños y 2 profesoras asesinadas
Salvador Ramos, el autor de la matanza de la Escuela Primaria Robb de Uvalde (Texas), tenía 18 recién cumplidos y se había regalado por su cumpleaños un rifle automático AR-15 con el que perpetró el tiroteo masivo, que costó la vida a 19 niños y dos docentes. Tras haber disparado a su abuela en su casa, hiriéndola gravemente, se dirigió a la escuela y mató en un aula del centro escolar, con su AR-15, a todas las víctimas de esta masacre. La policía tardó 77 minutos en acceder a la escuela.
14 de febrero del 2018, miami, 17 muertos y 17 heridos
Niklos Cruz mató en febrero del 2018 a 17 personas e hirió a otras 17 con un rifle AR-15 en la escuela secundaria Stoneman Douglas en Parkland (Miami, Florida). Huérfano, vivía en casa de los padres de un amigo, estudió y fue expulsado de la misma escuela secundaria en la que llevó a cabo la masacre. Días antes, mostró fotos de las armas que poseía en sus redes sociales.
9 de abril del 2023, kentucky, cinco muertos en una masacre en directo
Connor Sturgeon, de 25 años, quiso demostrar lo fácil que es comprarse un arma para alguien con problemas mentales como él con una extensa carta de trece páginas que dejó a la vista tras perpetrar la matanza de Louisville, en Kentucky. Él mismo compró legalmente seis días antes de la masacre consumada en el banco en el que trabajaba el rifle semiautomático AR-15 con el que mató a cinco personas en menos de un minuto, y para esa compra letal le bastó rellenar un formulario. Connor buscaba máxima difusión. La masacre fue retransmitida en directo por Instagram, además de por las cámaras de los ordenadores del Old National Bank.
27 de octubre de 2018, atentado antisemita en Pittsburgh, 11 muertos
Robert Bowers asesinó a tiros a 11 personas en una sinagoga de Pittsburgh (Pensilvania) en el 2018, en el mayor atentado antisemita de Estados Unidos. «Todos los judíos tienen que morir, son hijos de Satán», dijo a los agentes de la Policía el atacante, que colgó un último post en Gab, la red social que más usan los extremistas de ultraderecha, antes de perpetrar la matanza con un rifle de asalto AR-15.
8 de abril, FLORIDA, dos conductores heridos
Esta arma fue usada en Florida el pasado 8 de abril en un tiroteo en que dos conductores fueron heridos. Una mujer les disparó tras advertir al personal del hotel donde había estado que iba a hacer un tiroteo «dirigido por Dios debido al eclipse». Taylon Nichelle Celestine, de 22 años, de Georgia, fue arrestada tras disparar a dos personas en la carretera Interestatal 10. La mujer disparó desde su coche en marcha a dos conductores y en su vehículo se encontraron un AR-15 y una pistola 9 milímetros.
11 DE febrero, texas, dos heridos
El arma del tiroteo que el pasado febrero conmocionó la iglesia Lakewood en Houston, Texas, y que causó dos heridos, fue también un fusil semiautomático AR-15, que este caso tenía una pegatina en la culata que decía «Palestina». Genesse Moreno, de origen hispano, identificada como autora del ataque, murió en el acto tras ser abatida por dos policías fuera de servicio.