Dos antiguas amas de llaves de la casa presidencial niegan que Alberto Fernández golpease a su exmujer

Cecilia Valdez BUENOS AIRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Imagen de archivo del expresidente de Argentina Alberto Fernández.
Imagen de archivo del expresidente de Argentina Alberto Fernández. Antonio Lacerda | EFE

«Nosotros les decimos testigos 'ensobrados' porque los presentaron en sobres, es raro que las tres digan las mismas palabras», dijo uno de los abogados del caso

26 sep 2024 . Actualizado a las 20:52 h.

Mientras el fiscal Ramiro González prepara un pedido de indagatoria que dará al expresidente argentino Alberto Fernández una oportunidad para explicar su versión —en el marco del caso que lo investiga por presunta violencia de género—, este jueves declararon las dos primeras testigos presentadas por su defensa. Cintia Romina Tonietti y Amalia Tereza Moreno eran amas de llaves de la residencia presidencial durante los hechos denunciados por la ex primera dama, Fabiola Yañez.

Ambas declararon en sobre cerrado y ante notario que no hubo violencia y que los golpes eran producto de caídas por los problemas con el consumo de alcohol de Yañez, la estrategia sobre la que descansa la defensa del expresidente. Antes de la declaración, Mauricio D’Alessandro, uno de los abogados de la querella, planteó dudas sobre las testigos: «Nosotros les decimos testigos 'ensobrados' porque los presentaron en sobres. Es raro que las tres digan las mismas palabras. No cuestiona a la defensa, pero suena raro», sostuvo.

Para acusar a Fernández, el fiscal se basa en una serie de hechos que considera probados: el golpe recibido por Yañez en el ojo en agosto del 2021, los daños provocados por la violencia psicológica y las amenazas del expresidente para que su expareja no lo denunciara. Todo ello lo justificaría con el relato de los testigos y algunas fotos. Hasta ahora, una de las declaraciones que más complica las cosas al expresidente es la de Miriam Verdugo, la madre de Yañez, que aseguró que en el 2021 vio a su hija con un moratón al regresar de un viaje y que también vio cuando Fernández la empujó y la tiró al suelo estando embarazada

El escrito en el que trabaja el fiscal González es un resumen de la evidencia recogida hasta ahora que permitiría avanzar con un eventual procesamiento. El exmandatario está acusado de lesiones graves, leves y coacción agravada contra Yañez. Todo esto se concretará después de que se conozca la información del teléfono móvil de Yañez, que se encuentra en Madrid, donde reside la ex primera dama. Este lunes, el fiscal solicitó el peritaje del teléfono, una prueba que se considera clave en la investigación. 

Sin embargo, todavía falta la declaración de al menos tres testigos más propuestos por la defensa de Fernández. Por lo pronto, el jueves que viene declararán otras dos exempleadas de la residencia presidencial: Karina Daniela González y Noelia Del Valle Gómez, que también han negado los hechos de violencia.