Biden y Scholz reiteran su apoyo total a Ucrania y reivindican la importancia militar de la OTAN
INTERNACIONAL

El presidente estadounidense asegura que «Alemania es el más importante y estrecho aliado de Estados Unidos»
18 oct 2024 . Actualizado a las 22:16 h.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller federal, Olaf Scholz, subrayaron este viernes en Berlín la firme cooperación entre ambos países en su respaldo a Ucrania en su guerra con Rusia. «Alemania es el más importante y estrecho aliado de Estados Unidos», afirmó Biden, quien recordó que cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, inició su «brutal invasión», fue Alemania quien recordó a todos por qué es tan importante la Alianza Atlántica.
Bajo el mandato de Scholz, Alemania se levantó y plantó cara al momento histórico, aseguró el presidente de Estados Unidos. «Demostró la determinación de adaptar la política exterior alemana a las nuevas realidades y de permanecer firme e inquebrantable al lado de Ucrania», dijo Biden, para seguidamente subrayar que «Estados Unidos y Alemania son los dos mayores apoyos de Ucrania». Advirtió de que Ucrania se enfrenta ahora a un duro invierno y pidió expresamente a los aliados del país agredido que mantengan urgentemente sus esfuerzos y su ayuda.

Un llamamiento a Alemania y Europa para responder como hasta ahora y, si es posible, con más medios aún ante la agresión de Rusia para el caso de que, tras las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, el candidato elegido no dé continuidad a la política iniciada por Biden para ofrecer a Ucrania todos los medios necesarios para su defensa y la recuperación total de su territorialidad.
«Nuestra postura es clara: apoyamos a Ucrania con todas nuestras fuerzas y a la vez nos preocupamos de que la OTAN no se convierta en parte de la guerra, lo que haría que esta condujera a una catástrofe aún mayor. Somos muy conscientes de esa responsabilidad y nadie puede quitárnosla», señaló por su parte Scholz, que insistió en que «estaremos del lado de Ucrania cuanto tiempo haga falta. Putin ha calculado mal, no podrá aguantar esta guerra».
El futuro del plan de paz
Tras un almuerzo juntos en la Cancillería federal, Scholz y Biden se reunieron con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, para abordar, entre otras cosas, el plan de paz para Ucrania a fin de que, si Kamala Harris gana las elecciones, se pueda implementar.