Corea del Norte muestra músculo y lanza el primer misil balístico del 2025 en el mar
INTERNACIONAL
El pasado día 31 de octubre, Piongyang lanzó también un ICBM que recorrió una distancia de unos 1.000 kilómetros desde su punto de lanzamiento hasta caer en aguas al norte de Japón, alcanzando una altura máxima de 7.000 kilómetros
06 ene 2025 . Actualizado a las 19:34 h.Corea del Norte lanzó este lunes un misil balístico sin identificar hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano. La información, aún sin precisar detalles, fue difundida en un comunicado por la Junta de Estado Mayor de Corea del Sur, que indicó que estaba analizando los datos disponibles para difundir más información, según informó Efe.
El lanzamiento de este lunes se produjo pasadas las 12.00 (3.00 GMT) y fue confirmado también por el Ministerio de Defensa japonés, quien detectó el nuevo test armamentístico norcoreano y señaló que el proyectil ya ha caído fuera de su área económica exclusiva (EEZ). El último ensayo de armas del régimen se produjo el pasado 5 de noviembre cuando Piongyang lanzó varios misiles de corto alcance.
El Gobierno japonés ha formado un equipo especial para recopilar información y estudiar posibles daños, según detalló el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi.
El de hoy se trata del primer misil lanzado por Corea del Norte en este 2025 y el último lanzamiento después de los que se produjeron el 5 de noviembre, y que se atribuyeron a un intento de provocar por parte del régimen de cara a los comicios presidenciales en Estados Unidos. Entonces, el Norte lanzó varios misiles balísticos de corte alcance con una altura máxima de 100 km y que recorrieron una distancia de unos 400 kilómetros.
Historial de ensayos
El pasado día 31 de octubre, Piongyang lanzó también un ICBM que recorrió una distancia de unos 1.000 kilómetros desde su punto de lanzamiento en el interior de Corea del Norte hasta caer en aguas al norte de Japón, alcanzando una altura máxima de 7.000 kilómetros. El ministerio de Defensa de Japón señaló que ese proyectil fue el que más tiempo había volado antes de su impacto (una hora y 25 minutos), mientras que una fuente militar de Seúl afirmó que era el mayor misil testado hasta la fecha por Piongyang.
Corea del Norte aseguró que se trató de un nuevo proyectil modelo Hwasong-19, un logro «irreversible» en su desarrollo nuclear.