Las autoridades estadounidenses advierten de que no se conocerá el número real de víctimas hasta que los investigadores puedan entrar en los barrios
12 ene 2025 . Actualizado a las 08:48 h.El número de fallecidos por los incendios desatados a comienzo de esta semana en el área de Los Ángeles, en el sur de California (Estados Unidos), han aumentado a 16, según la oficina del médico forense local. De acuerdo a la última actualización hecha por el médico forense del Condado de Los Ángeles, once de esos fallecidos se deben al incendio Eaton, ubicado al nordeste y cerca de las ciudades de Pasadena y Altadena. Los otros cinco corresponden al incendio Palisades, el más grande y extenso hasta el momento, contenido solo en un 11 %.
La nueva cifra de fallecidos se da en momentos en que las cuadrillas de cientos de bomberos siguen bregando este sábado contra los incendios que se originaron el pasado martes, y en anticipación a la previsión de un aumento de los vientos a partir de esta noche que obstaculizarán su labor. Las autoridades estadounidenses han advertido de que no se conocerá el número real de víctimas hasta que los investigadores puedan entrar en los barrios.
Los fuegos han arrasado al menos unas 15.000 hectáreas, destruido unas 12.000 estructuras, incluidos automóviles, y son responsables de unas trece personas, entre las cuales podrían figurar algunos de los reportados como fallecidos, según Robert Luna, alguacil del condado de Los Ángeles. En las labores de rescate incluso se están empleando perros expertos en hallar cadáveres, informa Europa Press.
El devastador incendio de Palisades se extendió hacia el nordeste, provocando nuevas evacuaciones en los barrios ricos del sur de California de Brentwood y Bel Air, informa Efe. La propagación de las llamas trajo «otra noche de terror inimaginable y angustia», según el supervisor del condado de Los Ángeles Lindsey Horvath. También el campus de la Universidad de California en Los Ángeles está en «alerta máxima» y se le ha aconsejado que se prepare para la evacuación, según el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California, conocido como Cal Fire.
Este voraz incendio se desplaza hoy hacia el este, amenazando barrios residenciales como Brentwood -donde tienen viviendas personalidades como Arnold Schwarzenegger o LeBron James- y Encino. Jesús Ruiz, portavoz del condado, manifestó a la prensa su preocupación y afirmó que el movimiento del fuego hacia el este supone «un avance significativo», puesto que avanza rápidamente hacia una zona «altamente poblada». Este foco, responsable de quemar casi 9.000 hectáreas, es además el más grave de los que permanecen activos, y los bomberos solo han conseguido contenerlo en un 11 %, aunque sí que han logrado controlar hoy al completo el incendio Lidia. Mientras, hasta el momento Kenneth está contenido en un 80 %, Hurst en un 76 % y Eaton en un 15 %.
La Guardia Nacional de California ha puesto a disposición 1.000 efectivos para apoyar los esfuerzos de respuesta, incluidas 250 personas con capacidades de extinción de incendios, según las autoridades estadounidenses.