
La líder opositora asegura que no procede participar en comicios de ningún tipo porque es «desvirtuar el voto popular»
24 ene 2025 . Actualizado a las 20:31 h.La líder opositora venezolana, María Corina Machado, instó el domingo a boicotear las próximas elecciones que se celebren en Venezuela, al considerar que no se ha respetado el resultado de las presidenciales del 28 de julio del 2024, cuando el oficialismo dio la victoria al presidente Nicolás Maduro, mientras que la oposición defiende el triunfo del exaspirante Edmundo González. «Ese día el pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas. El resultado debe y va a ser respetado. Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo. Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular como medio de lucha democrática. Quien no respeta y no defiende el resultado del voto popular no tiene moral para pedir de nuevo el voto popular», manifestó.
Negociar la transición
Machado remarcó que los venezolanos emitieron «un mandato popular y soberano que debe ser acatado y entrar en vigor cuanto antes», considerando que se trata de «una deuda que este régimen tiene pendiente» y que es «vital» porque de ella depende su futuro y el de sus hijos. «Esta lucha por el cumplimiento de un mandato soberano es justa, legítima y legal, porque procura derrotar a un régimen criminal y procura reinstaurar la vigencia de la Constitución», señaló. «La única negociación posible con el régimen es para la transición democrática y ordenada», añadió. La opositora valoró que el pueblo de Venezuela «nació para vivir en libertad y en democracia. Maduro y quienes sostienen esta tiranía deben tener esto muy claro. Faciliten el cambio por las buenas porque a este bravo pueblo nadie podrá gobernarlo en dictadura», declaró en su perfil de X.
Machado reclamó «corresponsabilidad ciudadana» para cumplir el «mandato soberano del 28 de julio», alegando que «quien no es parte de la solución es parte del problema», y matizó que «esto aplica para todos los venezolanos, pero muy particularmente para militares y policías». «Los civiles hemos hecho impecablemente nuestro trabajo y lo vamos a seguir haciendo. Faltan ustedes. Las armas de la nación son para defender a la nación», agregó.