Mélenchon recrimina a los socialistas el no haber apoyado su moción de censura y advierte de que habrá consecuencias

La Voz PARÍS / EFE

INTERNACIONAL

El líder de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, en la Asamblea Nacional del país galo.
El líder de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, en la Asamblea Nacional del país galo. YOAN VALAT | EFE

El líder izquierdista reconoce sentirse «traicionado» y casi certifica su ruptura con el PS, mientras Hollande dice que su partido tiene la clave

20 ene 2025 . Actualizado a las 20:30 h.

El líder de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, certificó una casi ruptura con el Partido Socialista (PS), que no quiso apoyar el pasado jueves su moción de censura contra el Gobierno de centro-derecha, mientras el expresidente socialista François Hollande cree que su partido es ahora la clave. «Nos sentimos traicionados», subrayó el domingo Mélenchon en una entrevista en el canal Public Sénat, al referirse al comportamiento esta semana del PS, que forma parte de la coalición de izquierdas del Nuevo Frente Popular (NFP) que constituyeron junto a los ecologistas y a los comunistas para presentarse a las elecciones legislativas anticipadas del pasado verano.

El líder izquierdista se quejó de que los socialistas hubieran empezado «una negociación sorpresa» con el Gobierno del primer ministro centrista, François Bayrou, sobre una revisión de la reforma de las pensiones del 2023 y sobre los presupuestos del 2025 sin informarles. En realidad, en esas negociaciones con el ministro de Economía, Éric Lombard, además de los socialistas también participaron los ecologistas y los comunistas —LFI se negó a hacerlo, aunque también había recibido invitación—, pero estos dos grupos, a diferencia del PS, no se consideraron satisfechos y votaron la moción de censura, que finalmente no prosperó.

Mélenchon advirtió de que lo ocurrido tendrá consecuencias aunque sin avanzar cuáles —«no crean que haremos como si nada»—, y señaló que «es evidente que el PS no es un socio, es un aliado y solo circunstancial».

Hollande: «El PS tiene la clave»

Hollande, en una entrevista al dominical La Tribune, se felicitó por la «gran decisión tomada» por su partido, porque al renunciar a votar la moción de censura a cambio de las concesiones que dice que ha conseguido «ha asumido plenamente su papel, el de un partido de oposición responsable y útil». Para el que fue presidente de Francia del 2012 al 2017, «los socialistas han pasado a constituir el eje central en la Asamblea Nacional puesto que no se puede hacer nada sin ellos ni contra ellos», de forma que «tienen la clave hasta en el 2027», cuando deberían celebrarse las próximas presidenciales.