Las aeronaves que chocaron en Washington: el gran helicóptero del Ejército de los Estados Unidos y el avión regional «más exitoso del mundo»

G. Vázquez / L. Placer / B. Araujo REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Modelo CRJ 700 de Bombardier
Modelo CRJ 700 de Bombardier Bombardier

Una de las aeronaves de media distancia más usadas y un mítico Black Hawk colisionaron este miércoles en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan. Las autoridades han confirmado que no ha supervivientes

30 ene 2025 . Actualizado a las 21:15 h.

El mundo mira hacia la capital de los Estados Unidos después de que este miércoles un avión de pasajeros con 64 personas a bordo chocase contra un helicóptero militar, con tres tripulantes, en las proximidades del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

La nave se aproximaba a las 20.43 horas (2.43 hora peninsular española) a la pista 33 cuando colisionó con el helicóptero del Ejército. El avión procedía de Wichita, Kansas, y el helicóptero realizaba tareas de entrenamiento rutinarias. 

Ambos son dos aparatos muy usados en sus diferentes misiones. El Bombardier CRJ 700 se usa en trayectos regionales mientras el Sikorsky UH-60 Black Hawk es uno de los emblemas del Ejército de los Estados Unidos. 

Bombardier CRJ 700

El avión siniestrado en Washington, perteneciente a PSA Airlines y operado por American Airlines (en concreto por su filial American Eagle), es un modelo Bombardier CRJ 700. La nave, en la que viajaban 64 personas (60 pasajeros y cuatro tripulantes), tiene capacidad para 78 pasajeros y se emplea habitualmente en servicios regulares en vuelos de corta y media distancia en Estados Unidos. Está equipado con cuatro asientos, con el pasillo en medio, y cuenta con cocina y un baño, como equipamiento básico. 

Las letras CRJ se corresponden con Canadair Regional Jet y el modelo 700 es una versión alargada del CRJ 200 de 50 asientos. Su velocidad de crucero es de 876 km/h, su autonomía de más de 2.500 kilómetros y puede superar los 12.000 metros de altura. 

Debido a su tamaño más reducido, también se usa mucho en vuelos VIP o de negocios. Su línea, que se lanzó en 1997 y fue autorizada para el transporte en el 2001, fue diseñada para competir con los aviones comerciales de pasajeros de otros fabricantes internacionales, como Embraer, Fokker o BAE Systems. «La serie CRJ, la aeronave que inició la revolución de los aviones a reacción regionales, transformó la industria con su pionera eficiencia de costes y su excepcional economía operativa», explica Bombardier. La firma lo define como el «avión regional más exitoso del mundo».

Sikorsky UH-60 Black Hawk

El helicóptero militar Sikorsky UH-60 Black Hawk es uno de los símbolos del Ejército de los Estados Unidos. En este caso, llevaba a bordo a tres militares (que es su tripulación básica), pero en la nave pueden viajar hasta 11 soldados, junto a dos pilotos y dos auxiliares.

Diseñado por Sikorsky Aircraft, este helicóptero bimotor de tamaño medio se puso en servicio en 1978 y está preparado para operar en misiones de rescate, combate, pero también de transporte por su alta capacidad de carga, casi 5.000 kilos. Se comenzó a usar para tareas de asalto, pero también para reconocimientos del terreno. Su uso para evacuación médica no se puso en marcha hasta 1981. Es más, está contemplado que pueda montar cuatro camillas en su interior.

Equipado con motores General Electric T700 puede alcanzar los 235 km/h y tiene una autonomía de casi 600 kilómetros. En misiones de combate puede equiparse con armamento, como cohetes, ametralladoras o misiles.

UH-60 Black Hawk
UH-60 Black Hawk CJ GUNTHER | EFE

Precisamente en esta tragedia aérea se ha confirmado que estaban realizando un vuelo de entrenamiento cuando se produjo la colisión, un «vuelo anual de entrenamiento de competencia», ha señalado el Departamento de Defensa, que ha señalado que los militares fallecidos llevaban consigo gafas de visión nocturna, aunque no se sabe si las estaban usando en el momento del siniestro.