El eurófobo Partido de la Reforma encabeza las encuestas por primera vez en el Reino Unido
INTERNACIONAL
![El eurófobo británico Nigel Farage](https://img.lavdg.com/sc/cKWUUw-c9KlH15QsHX2SYafX1ew=/480x/2025/01/31/00121738348621946213974/Foto/reu_20250114_105020939.jpg)
El líder de la formación, Nigel Farage, admite que el país necesita un mejor acuerdo posbrexit con la UE
05 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El ascenso del Partido de la Reforma en las encuestas parece imparable. La formación populista y eurófoba británica ha conseguido algo que parecía impensable hace solo unos meses: ha escalado hasta el primer lugar en la intención de voto, desplazando, por primera vez, tanto al gobernante Partido Laborista como al opositor Partido Conservador.
De celebrarse hoy elecciones generales en el Reino Unido, la organización liderada por el controvertido Nigel Farage obtendría el 25 % de los votos, de acuerdo con el último estudio demoscópico de la firma Yougov. En el sondeo, se asegura que los laboristas del primer ministro Keir Starmer conseguirían el 24 % de los sufragios y los tories lograrían el 21 %.
Los datos confirman la estrepitosa caída que vienen sufriendo los laboristas, los cuales acaban de cumplir siete meses en el poder. El fin semana otra encuesta anunciaba que los laboristas podrían perder 60 escaños en el Parlamento de Westminster a manos del Partido de la Reforma. «El Reino Unido quiere Reform», escribió en su cuenta de X (antigua Twitter) Farage.
Perfeccionando el brexit
Pero la encuesta de Yougov no fue el único motivo por el que Farage acaparó titulares en los medios locales. El controvertido diputado admitió este martes que el país necesita un mejor acuerdo comercial con la Unión Europea (UE).
Tras calificar como «no muy buen» el tratado que en el 2019 el entonces premier tory Boris Johnson firmó con los Veintisiete para regular las relaciones tras el brexit, Farage declaró que «podemos mejorarlo». Sin embargo, no precisó qué concesiones debería hacer Londres para conseguir ese objetivo.
«Podemos mejorar el acuerdo diciéndoles (a los comunitarios): ‘Miren, podemos hacer esto más fácil para ambos, podemos volver a negociar’, de todos modos estamos dispuestos a renegociar», dijo en una entrevista a una radio.
El lunes, al participar en el Consejo Europeo, Starmer afirmó que busca forjar una «ambiciosa alianza euro-británica en materia de seguridad para así impulsar a la OTAN».
Y este martes, el responsable de las relaciones con Bruselas, Nick Thomas-Symonds, anunció que Londres esperaba lograr en tres meses un nuevo pacto con sus otrora socios que permita eliminar «barreras innecesarias» para el comercio bilateral y reforzar la cooperación en la lucha contra la inmigración ilegal