Trump dice que EE.UU. controlará Gaza y la convertirá en la «Riviera de Oriente Medio»
INTERNACIONAL
El presidente norteamericano planea encontrarles a los palestinos «una nueva tierra preciosa». «Es el mejor amigo que ha tenido Israel nunca en la Casa Blanca», afirma Netanyahu
05 feb 2025 . Actualizado a las 13:51 h.Suena tan extravagante y extemporáneo que incluso Donald Trump se encargó de decir que no se trataba de un chiste. «No quiero ser un gracioso ni un listillo, pero la Riviera de Oriente Medio... Esto podría ser tan magnífico». Convertir un territorio donde han muerto 47.000 palestinos en un gran centro turístico es el plan del presidente norteamericano para la Franja de Gaza. Eso será después de que Estados Unidos tome el control de la zona a largo plazo «para llevar a cabo su reurbanización, con la construcción de nuevas viviendas» y después de enviar a los palestinos en otros lugares. «Haremos un gran trabajo allí», declaró Trump en una rueda de prensa junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
«Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población», añadió. Preguntado sobre qué forma tendría esa ocupación y si sería permanente, Trump respondió afirmativamente y dijo que contempla una «posición de propiedad a largo plazo» sobre la Franja de Gaza.
También aseguró que ya ha hablado sobre esta idea con otras partes, aunque no precisó cuáles, -se ha deslizado que Arabia Saudí- y afirmó que «ellos aman la idea de que Estados Unidos posea esa parte de tierra». Trump consideró que esta reurbanización de la Franja de Gaza, que los palestinos reclaman como parte de un futuro Estado junto con Cisjordania y Jerusalén Este, «podría ser el inicio de una paz más amplia y duradera que ponga fin de una vez por todas al derramamiento de sangre y la violencia». «Voy a encontrarles (a los palestinos) una tierra nueva y preciosa, y conseguir que alguien ponga el dinero para construir, hacerla bonita y habitable, y así no se quieran ir», dijo, poniendo en entredicho la posibilidad de que regresen a Gaza. «¿Por qué iban a querer quedarse ahí, en cualquier caso? Es una zona de demolición, una montaña de escombros», insistió Trump,
El futuro Estado palestino
Preguntado al respecto y sobre si sigue comprometido con la «solución de dos Estados», evitó pronunciarse y reiteró la necesidad de que la población de Gaza se vaya a otros países, mientras que Estados Unidos tome el control del área.
Hace solo unas horas, en una reunión en el Despacho Oval con Netanyahu, Trump ya había mencionado ante los medios la posibilidad de un reasentamiento «permanente» de los palestinos de la Franja de Gaza en otros países, al calificar el enclave de «zona de demolición».
Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha reiterado esta propuesta en varias ocasiones e insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar más refugiados palestinos procedentes de Gaza, una idea rechazada de plano por esos dos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.
Esta es, sin embargo, la primera vez que el mandatario estadounidense plantea el reasentamiento como una solución permanente, en lugar de temporal, y sostiene que Estados Unidos debería tomar el control de la zona.
Netanyahu, encantado con Trump
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, subrayó este martes al presidente estadounidense que Israel acabará la guerra con Hamás mediante su triunfo en ese conflicto y subrayó que la victoria de Israel será también estadounidense.
«Israel pondrá fin a la guerra ganándola. La victoria de Israel será la victoria de Estados Unidos. No solo ganaremos la guerra trabajando juntos, sino que ganaremos la paz con su liderazgo, señor presidente, y nuestra asociación», le dijo al líder republicano en una conferencia de prensa conjunta al término de su reunión en la Casa Blanca.
Netanyahu consideró que los dos mandatarios «forjarán un futuro brillante» para la región y llevarán su asociación a «nuevas alturas». Trump, según el primer ministro israelí, es «el mejor amigo» que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca.
Netanyahu sostuvo que para asegurar su futuro y lograr la paz en la región «hay que terminar el trabajo en Gaza». «Israel tiene tres objetivos: destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás, asegurar la liberación de todos nuestros rehenes y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel». «Su voluntad de pensar de manera innovadora con ideas nuevas nos ayudará a lograr todos estos objetivos», dijo Netanyahu sobre Trump, añadiendo que este último «ve un futuro diferente» para ese «trozo de tierra que ha sido el foco de tanto terrorismo».
Abás rechaza el plan y España también
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, rechazó la propuesta del mandatario estadounidense, Donald Trump, de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países, y recordó que el enclave es «parte integral» del Estado palestino. «No permitiremos que los derechos de nuestro pueblo, por los que llevamos décadas luchando y por los que hemos realizado grandes sacrificios, sean violados», dijo Abás en un mensaje recogido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
«El pueblo palestino y los gazatíes tienen que saber que España les va a apoyar», señaló el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Precisó que el futuro Estado palestino, que el Gobierno respalda, «tiene que convivir y coexistir» con el de Israel, garantizando su paz y seguridad.
Arabia Saudí contradice a Netanyahu
Las autoridades saudíes han insistido en que «no establecerán relaciones diplomáticas con Israel sin el establecimiento de un Estado palestino independiente», después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya asegurado este martes desde Washington que «la paz» entre estos dos países «no solo es posible, sino que va a ocurrir».
«Arabia Saudí no detendrá su trabajo incansable hacia el establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como su capital, y el Reino no establecerá relaciones diplomáticas con Israel sin eso», ha aseverado el Ministerio de Exteriores saudí.
En un comunicado, la cartera diplomática del país árabe ha declarado que la suya es una «posición firme e inquebrantable» y que «no está sujeta a negociación ni a puja».
Asimismo, ha reiterado su «rechazo categórico a la violación de los derechos legítimos del pueblo palestino, ya sea mediante las políticas de asentamientos israelíes, la anexión de tierras palestinas o los intentos de desplazar al pueblo palestino de sus tierras».