Ucrania reivindica la operación en Kursk medio año después de lanzarla

R. A. LEÓPOLIS / EFE

INTERNACIONAL

Soldado ucraniano herido en el frente de Pokrovsk.
Soldado ucraniano herido en el frente de Pokrovsk. Inna Varenytsia | REUTERS

Los primeros cazas Mirage franceses llegan a Kiev a la par que una remesa de F-16 procedentes de Países Bajos

07 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Exactamente medio año después del comienzo de su ofensiva sorpresa contra el territorio de Rusia, las fuerzas ucranianas siguen controlando o disputándole al enemigo más de 600 kilómetros cuadrados de terreno en Kursk, con la esperanza de hacer valer la superficie en su poder en unas eventuales negociaciones de paz.

Según el experto en seguridad internacional del Centro Razumkov de Kiev, Oleksí Melnik, la operación sigue siendo uno de los golpes más duros infligidos por Ucrania a la reputación del presidente ruso, Vladimir Putin, cuyas tropas han recuperado más de la mitad del terreno cedido al principio pero siguen sin poder expulsar a las fuerzas ucranianas de su territorio.

«Más que la superficie exacta bajo nuestro control, lo que importa es que continúa la ocupación de territorio ruso por parte de Ucrania», subrayó el experto, que ve en este revés a Putin una prueba de su incapacidad de proteger sus fronteras y a sus ciudadanos.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó este miércoles la gran importancia de la operación e insinuó que esta podría estar dándole a Ucrania una carta negociadora importante en unas potenciales conversaciones con Rusia.

«Los territorios de la región de Kursk son para nosotros una baza para intercambiar por nuestras tierras actualmente ocupadas por Rusia», había dicho antes el asesor de la oficina presidencial Serguí Leshchenko. Pese a que algunos ven la operación con reticencias por haber desviado recursos de la urgente tarea de parar los avances rusos en el este de Ucrania, Oleksí Melnik advierte razones poderosas para considerar la operación de Kursk oportuna y efectiva, al menos hasta el momento.

Más aviones para Kiev

Según las estimaciones del Estado Mayor, Rusia ha perdido cerca de 40.000 soldados en Kursk, de los que 16.100 no volverán más al frente al haber perdido la vida en combate. Según esta misma fuente, unos 4.000 de los 12.000 soldados norcoreanos desplegados en noviembre para apoyar a las fuerzas rusas allí también han caído muertos o resultado heridos en Kursk.

Por otro lado, los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia llegaron ayer a Ucrania. «Con pilotos ucranianos a bordo, entrenados durante varios meses en Francia, participarán ahora en la defensa del cielo de Ucrania», señaló el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu. La entrega de los aviones fue anunciada en junio pasado por el presidente Emmanuel Macron, junto con la formación de los pilotos y el entrenamiento y el equipamiento de una brigada de 4.500 soldados ucranianos que se ha adiestrado durante meses y retornaron a su país en diciembre. Estos se añaden a la remesa de F-16 de Países Bajos.