Trump otorga aún más poder a Elon Musk para reducir el gobierno federal

Miguel Palacio NUEVA YORK / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Elon Musk en el Despacho Oval con su hijo X Æ A-12 durante la firma del decreto.
Elon Musk en el Despacho Oval con su hijo X Æ A-12 durante la firma del decreto. Kevin Lamarque | REUTERS

El dueño de Tesla acusó a los funcionarios del país de enriquecerse sin dar pruebas

13 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Mediante orden ejecutiva, Donald Trump dio el martes aún más poder a Elon Musk y al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que encabeza. Durante la firma del decreto, ambos protagonizaron una aparición sin precedentes en la que Trump habilitó a Musk a llevar a cabo una reducción «a gran escala» del gobierno federal y en la que el dueño de Tesla acusó a los funcionarios del país de enriquecerse sin dar pruebas.

«Hoy firmamos un pacto muy importante» afirmó el mandatario desde el Despacho Oval antes de rematar: «Es DOGE». Trump anunció la nueva orden ejecutiva desde detrás del escritorio Resolute en una estampa que habría resultado familiar de no ser porque Musk, el hombre más rico del mundo, estaba de pie a su lado con una gorra de merchandising con el mantra de campaña de Trump (Make America Great Again) mientras su hijo se movía por el despacho presidencial.

Una vez terminada la intervención del presidente, Musk afirmó que su labor y la de DOGE busca «restaurar la democracia». Justificó la reducción de la administración que plantea afirmando que «si la burocracia está al mando», la democracia pierde su significado. Además, según Musk, «muchos» funcionarios habrían recibido sobornos a través de la agencia de cooperación al desarrollo, USAID.

Musk lleva semanas alertando en X de un supuesto fraude a gran escala cometido por parte del funcionariado estadounidense. Una afirmación que el dueño de Tesla—durante la campaña electoral se reveló como una fuente importante de desinformación y bulos— aún no ha respaldado con prueba alguna.

Parálisis judicial

Con su nueva orden ejecutiva, Trump aumenta el poder de su asesor. Su decreto obliga a las agencias gubernamentales a colaborar con el ente que dirige Musk. Establece, además, el objetivo manifiesto de hacer recortes «a gran escala» en el Gobierno federal y un límite a las contrataciones futuras. Así, a partir de ahora, el gobierno federal solo podrá contratar a una persona por cada cuatro despedidos.

Según el sudafricano, ninguna de las medidas que propone es «radical» ni «draconiana» y todas responden al «sentido común». Sin embargo, ni Musk ni Trump mencionaron que varias de sus propuestas han sido paralizadas por un poder judicial que considera que ni el empresario tiene autoridad para emprenderlas ni protegen debidamente la privacidad de los ciudadanos.

El nuevo asesor de Trump quitó importancia al posible conflicto de intereses que implica su influencia dentro del gobierno y el carácter de contratistas de la administración de Space X. «Yo no he firmado esos contratos» afirmó sobre las labores de SpaceX al servicio de la administración.

Además, la presentación de la orden ejecutiva coincide, según reportaba la CNN con un aumento del número de cartas de protesta que los republicanos en el Congreso están recibiendo de sus constituyentes para expresar reservas sobre Musk.

A finales de enero, según las encuestas de la universidad de Quinnipiac, un 53 % de los estadounidenses veían mal que Musk tuviera un papel relevante en el Gobierno.