Hamás asegura haber entregado el cuerpo de Shiri Bibas tras confundir sus restos

Mikel ayestaran ESTAMBUL / COLPISA

INTERNACIONAL

Una israelí con los retratos de los niños de la familia Bibas.
Una israelí con los retratos de los niños de la familia Bibas. MAGDA GIBELLI | EFE

Netanyahu advierte a los islamistas que les «hará pagar» por el error del canje

22 feb 2025 . Actualizado a las 13:40 h.

El alto el fuego en Gaza pende de un hilo. Israel acusó ayer a Hamás de haber asesinado a los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 5 y 2 años, durante su cautiverio en Gaza y de entregar el cadáver de una desconocida en vez del de su madre Shiri, de origen argentino. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenazó a Hamás con hacerle «pagar» por la «cruel y malvada» violación del acuerdo. Poco después, se anunció el cierre del paso fronterizo de Kerem Shalom, bloqueando así el acceso a ayuda a la Franja.

Hamás admitió la «confusión» y añadió que abriría una investigación. Según su versión, los restos de la rehén se mezclaron con los de otras víctimas entre los escombros después de que un bombardeo israelí devastase la zona donde estaba retenida. Ismail al Thawabteh, miembro de la organización islamista, señaló que el cuerpo de Shiri «quedó hecho pedazos tras aparentemente mezclarse con otros cuerpos bajo los escombros», y reconoció que los restos entregados pertenecen a una mujer gazatí.

En un comunicado posterior, la milicia aseguró haber entregado el cuerpo correcto a las autoridades israelíes, que ya han confirmado su identidad.

El acuerdo de alto el fuego vive sus momentos más complicados cuando Gaza se prepara para la liberación de seis rehenes vivos este fin de semana como culminación de la primera fase del pacto. Israel acusa a Hamás de una «violación flagrante» por haber entregado un cuerpo «anónimo» entre los cuatro que transfirió a la Cruz Roja Internacional.

Los expertos forenses que recibieron los ataúdes negros preparados por los islamistas determinaron que tres de ellos corresponden con las identidades ofrecidas por Hamás, los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de cuatro años y nueve meses cuando fueron capturados, y el periodista Oded Lifshitz, de 83 años, pero el cuarto, Shiri, no. El comunicado del Ejército sobre el estudio forense aseguró también que Ariel y Kfir fueron «brutalmente asesinados en noviembre del 2023 por los terroristas». Los islamistas informaron en noviembre del 2023 de la muerte de los pequeños y la madre en uno de los múltiples bombardeos israelíes.

Con una fotografía de ambos entre las manos, Netanyahu advirtió que los asesinos «no merecen seguir caminando por la tierra». La incorrecta entrega del cuerpo añade malestar a la situación generada por el acto de entrega de Hamás, que fue visto como un ataque a Netanyahu.

Mientras, la familia Bibas acusó al Gobierno israelí de haberlos abandonado en el ataque del 7 de octubre y durante su cautiverio. «Shiri, Ariel y Kfir fueron capturados vivos por una organización terrorista y era la responsabilidad y obligación de Israel traerlos con vida. No hay perdón», precisó Ofri Bibas Levy, tía de los niños.

El acuerdo en Gaza está pendiente del inicio de la negociación de la segunda fase, que debería arrancar en los próximos días. De momento, si se cumple lo pactado, Hamás entregará este sábado a la Cruz Roja Internacional a seis cautivos vivos, en lugar de tres.

Israel ordena una operación masiva en Cisjordania tras la explosión de tres autobuses

El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó este viernes reforzar la «operación masiva» contra el terrorismo en Cisjordania, tras la explosión la noche del jueves tres autobuses vacíos en la ciudad de Bat Yam, próxima a Tel Aviv, que no dejó heridos y que la policía investiga como un «posible atentado». Tras su anuncio, Netanyahu visitó a las tropas israelíes en el campo de refugiados de Tulkarem en Cisjordania, poco después de que lo hiciera el ministro de Defensa, Israel Katz.

«Estamos entrando en los bastiones terroristas, despejando calles enteras y eliminando terroristas. He ordenado el refuerzo de las fuerzas en Judea y Samaria [como llaman a Cisjordania] y emprender una actividad operativa adicional», dijo en un comunicado. Añadió que las explosiones demuestran que el deseo de Hamás y otros grupos palestinos de dañar a Israel no se ha detenido. La Policía explicó que, además de los tres artefactos explosivos idénticos con temporizador detonados en Bat Yam, fuero localizados otros dos en la ciudad de Jolón.