El autor del atropello masivo de Mannheim es un enfermo mental que no actuó por motivaciones políticas
INTERNACIONAL

El detenido, un alemán de 40 años, se disparó tras el ataque en la boca con una pistola de fogueo y se encuentra hospitalizado con heridas de pronóstico reservado
04 mar 2025 . Actualizado a las 13:21 h.El autor del atropello masivo ocurrido el lunes en la localidad alemana de Mannheim ha sido identificado como el ciudadano germano Alexander S., de 40 años y con antecedentes penales, entre otros por difusión de mensajes de odio en redes sociales, según informó este martes la policía local. Dos personas murieron y once sufrieron heridas de distinta consideración en el atropello que tuvo lugar en una calle peatonal en el centro de la ciudad en el Estado federado de Baden-Württemberg.
Los responsables de la investigación y la Fiscalía de Mannheim consideran que el autor del ataque con un utilitario no actuó por motivaciones políticas y que el hombre sufre algún tipo de trastorno psíquico. El primer ministro de la región, el verde Winfried Kretschmann subrayó que «el Estado hace lo que puede para proteger a sus ciudadanos», pero que a veces se desata una «terrible tragedia» y el culpable «es simplemente un enfermo».

Alexander S. fue detenido nada más cometer el atropello, tras el que intentó al parecer suicidarse al dispararse en la boca con una pistola de fogueo. Actualmente se encuentra hospitalizado y su pronóstico es reservado. El fiscal superior Romeo Schüssler explicó que el hombre es jardinero, soltero y con problemas psicológicos por los que ha recibido tratamiento reiteradamente.
Oficialmente ha sido acusado de doble asesinato e intento múltiple de asesinato. «Al principio no estaba claro si se trata de un extremista», pero se ha podido concluir que no contaba con «una ideología determinada», señaló el fiscal, quien destacó que entre sus antecedentes figura una agresión física que le llevó a la cárcel hace 10 años, así como ir alcoholizado al volante y difundir en Facebook un mensaje de odio de carácter neonazi por lo que fue multado.
El nuevo atropello masivo de Mannheim es el tercero en menos de tres meses que se registra en Alemania, tras los incidentes de Magdeburgo, en pleno mercado navideño, y de Múnich, a mediados del pasado febrero. El suceso empañó las celebraciones de Carnaval. Las fuerzas de seguridad se encuentran en alerta en todo el país por estas fiestas, donde las aglomeraciones son habituales, con el foco puesto en ciudades como Colonia o Núremberg después de que en redes sociales se detectaran llamamientos vinculados al Estado Islámico para atentar en actos organizados en sus calles.