Pacto histórico en Alemania para aumentar la inversión en defensa y seguridad

Juan Carlos Barrena BERLÍN / COLPISA

INTERNACIONAL

Merz, durante el anuncio del acuerdo con Los Verdes.
Merz, durante el anuncio del acuerdo con Los Verdes. HANNIBAL HANSCHKE | EFE

Merz obtuvo el apoyo de Los Verdes para una reforma de la Constitución que permita una deuda de un billón de euros para modernizar el Ejército federal y la anticuada infraestructura germana

14 mar 2025 . Actualizado a las 18:25 h.

Conservadores y socialdemócratas llegaron este viernes a un acuerdo con Los Verdes para sumar juntos una mayoría de dos tercios en el Bundestag y aprobar así un paquete de medidas y reformas constitucionales que posibilitarán la asunción por Alemania de nueva deuda por valor de un billón de euros para modernizar el Bundeswehr (el Ejército federal) y realizar inversiones masivas en infraestructuras.

«Hemos llegado a un acuerdo. No ha sido una operación nada fácil», reconoció el líder conservador y próximo canciller federal, Friedrich Merz, quien comentó que ahora se podrá acudir con la «conciencia limpia» a la votación en el Bundestag, mientras Lars Klingbeil, copresidente del SPD señaló que «el centro democrático ha sentado las bases para que Alemania vuelva a tenerse de pie y sea capaz de defenderse».

«Alemania necesita inversiones de futuro», subrayó Katharina Dröge, líder parlamentaria de Los Verdes, a la hora de explicar las demandas que han acabado aceptando los otros partidos. Dröge se mostró sumamente satisfecha por las concesiones alcanzadas en materia de cambio climático, pero también en seguridad y defensa, así como la mayor flexibilidad que tendrán los dieciséis estados federados para hacer inversiones por su cuenta.

Los ecologistas han conseguido imponer sus condiciones a la Unión Cristianodemócrata y la bávara Unión Socialcristiana (CDU/CSU) y al Partido Socialdemócrata (SPD) para sacar adelante un fondo extraordinario de medio billón de euros para inversiones y la reforma del llamado «freno de la deuda» (que estipula que el nuevo endeudamiento no puede superar el 0,35 % del PIB), que posibilitará financiar con moderno equipamiento a las Fuerzas Armadas germanas por un monto mínimo de otro medio billón.

La CDU y el SPD, que negocian actualmente una nueva coalición de gobierno a las órdenes de Merz, han aceptado establecer por escrito que el fondo extraordinario de medio billón de euros se dedicará exclusivamente a inversiones suplementarias. Los Verdes han impuesto igualmente su demanda de respetar los acuerdos vigentes para que Alemania alcance la neutralidad climática lo más tarde en el 2045.

100.000 millones contra el cambio climático

Además han conseguido arrancar una buena tajada del abultado paquete de inversiones de 500.000 millones de euros. En vez de los 50.000 millones de euros que Merz prometió dedicar a la lucha contra el cambio climático, serán 100.000 millones los que vayan a parar al llamado Fondo para el Clima y la Transformación (KTF) y las primas que ofrece la Ley de Energías Renovables alemana seguirán abonándose de los presupuestos ordinarios. 

Ucrania va a recibir 3.000 millones de euros a petición de los Verdes, según confirmó Merz, quien anunció que esos fondos se liberarán la próxima semana. Con el acuerdo alcanzado se define la seguridad de forma más amplia. El paquete no solo incluye la defensa militar, sino también la defensa civil y la protección civil, la ciberseguridad, los servicios de inteligencia y el apoyo a los Estados atacados en violación del derecho internacional.

El consenso de los dos grandes partidos tradicionales alemanes con los ecologistas permitirá aprobar el martes próximo el paquete billonario en el Bundestag saliente, que celebrará ese día su última sesión plenaria extraordinaria, convocado exclusivamente con ese objetivo y tan solo una semana antes de la constitución de la nueva cámara baja, en la que la CDU y el SPD no sumarían con Los Verdes la necesaria mayoría de dos tercios.

El Tribunal Constitucional alemán rechazó las demandas interpuestas por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), el partido de La Izquierda y la populista Alianza Sarah Wagenknecht (BSW), por considerar ilegal convocar al viejo Parlamento para tomar esas decisiones y exigían que se discutieran y votaran en el nuevo Bundestag que se reunirá por primera vez el 25 de marzo.

«Los recursos no están justificados. El período del viejo Bundestag solo termina cuando se constituya el nuevo según el numeral 1 del artículo 39 de la Constitución. Hasta entonces el viejo Bundestag no está limitado en su acción», dice el alto tribunal en un comunicado.

Negociaciones para la coalición

El pacto alcanzado con los ecologistas permite ahora a conservadores y socialdemócratas concentrarse en las negociaciones para alcanzar un acuerdo de coalición que les permita gobernar juntos los próximos cuatro años. Las dos grandes formaciones esperan ponerse de acuerdo antes de dos semanas para poder investir a Merz como canciller federal y celebrar el primer Consejo de Ministros antes de Semana Santa.

El concierto de conservadores, socialdemócratas y verdes fue celebrado por los observadores económicos. «El acuerdo de hoy permite una amplia inversión en la seguridad de Alemania y Europa. Esto es importante y correcto. La definición ampliada de defensa y la inclusión de la ayuda a Ucrania son también señales importantes de que Alemania se toma en serio la seguridad en Europa», destacó en una nota el Instituto de Economía Mundial de Kiel.