
Según medios estadounidenses, la nueva versión es más beneficiosa para Washington
29 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko, confirmó este viernes que su Gobierno estudia una nueva propuesta de acuerdo de Washington sobre la creación de un fondo de inversión común financiado con los beneficios que generen los recursos naturales ucranianos.
Sviridenko hizo este anuncio después de que medios estadounidenses, que citaron fuentes anónimas oficiales, informaran de que Washington ha presentado a Kiev una nueva versión del acuerdo más favorable a los intereses de Estados Unidos que la que habían acordado los Gobiernos del presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
Esa versión anterior del acuerdo debía haberse firmado el 28 de febrero durante la visita fallida de Zelenski a la Casa Blanca.
«El acuerdo con Estados Unidos sobre la creación de un fondo económico para la reconstrucción [de Ucrania], conocido como el acuerdo de los minerales, se encuentra en fase de negociación», escribió en su cuenta de X la ministra de Economía ucraniana. Sviridenko agregó que «Ucrania trabaja para que el acuerdo refleje» todos sus intereses.
«La versión de trabajo que hemos recibido refleja esencialmente la posición y la perspectiva de los asesores legales de Estados Unidos. Estamos definiendo nuestra posición. Cuando sea necesario consultaremos a la Rada Suprema [Parlamento ucraniano]», agregó la ministra.
Sviridenko subrayó la importancia del acuerdo para Ucrania y declaró que «los debates públicos sobre el texto del acuerdo no harán más que perjudicar las negociaciones».
El presidente estadounidense, Donald Trump, quiere firmar un acuerdo económico con Ucrania para recuperar, con los beneficios que generen los recursos ucranianos, el dinero que se ha gastado Washington en ayudar a Ucrania en la guerra.
Kiev está dispuesta a firmar el acuerdo para seguir recibiendo apoyo de EE.UU., pero aspira a que incluya garantías de seguridad por escrito por parte de Washington que Trump se ha negado hasta el momento a ofrecer.
La versión anterior del acuerdo aceptada por ambas partes preveía que Ucrania contribuiría al fondo con la mitad de los beneficios que genere la explotación futura de sus recursos naturales. Ucrania debía beneficiarse del fondo con inversiones en su economía.