El triunfo de una jueza con apoyo demócrata en Wisconsin, un revés electoral para Musk: «La justicia en EE.UU. no está en venta»

Miguel Palacio NUEVA YORK / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Susan Crawford, tras ganar las elecciones al Supremo de Wisconsin. La jueza hizo campaña bajo el lema «El pueblo contra Elon Musk»
Susan Crawford, tras ganar las elecciones al Supremo de Wisconsin. La jueza hizo campaña bajo el lema «El pueblo contra Elon Musk» Vincent Alban | REUTERS

El milmillonario apoyaba la candidatura de Brad Schimel en la que ha sido la contienda judicial más cara de la historia de Estados Unidos

03 abr 2025 . Actualizado a las 00:11 h.

Los votantes de Wisconsin y Florida ofrecieron el martes las primeras señales claras de que el comienzo del segundo mandato de Trump al frente de la Casa Blanca ha erosionado sus apoyos electorales. El resultado en Wisconsin supone, además, un varapalo para Elon Musk que se había volcado con la campaña de Brad Schimel, el candidato republicano a ocupar una vacante en el Tribunal Supremo estatal.

La carrera por el puesto en el alto tribunal de Wisconsin, la más cara de la historia de EE.UU. con un gasto de cerca de 100 millones de euros, terminó con un resultado malo para los republicanos. La jueza progresista Susan Crawford se impuso al republicano por un 10 % (más de 237.000 votos), un resultado muy abultado en un estado en el que Trump derrotó a Kamala Harris en noviembre por algo más de 29.000 votos.

Musk, en la entrega de uno de los cheques de un millón de dólares.
Musk, en la entrega de uno de los cheques de un millón de dólares. Vincent Alban | REUTERS

La jueza Crawford, elegida para un mandato de diez años, aseguró que la justicia no tiene precio y que los tribunales de EE.UU. no están en venta. «Esta noche, los habitantes de Wisconsin se pusieron de pie y dijeron en voz alta que la justicia no tiene precio: nuestros tribunales no están a la venta», aseguró la magistrada en su cuenta de X.

Crawford, respaldada por los demócratas, ganó las elecciones a un puesto del Tribunal Supremo de Wisconsin, manteniendo la mayoría progresista de la corte estatal, a pesar de la campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de su mano derecha Elon Musk para lograr un vuelco conservador.

En Florida, las victorias de los candidatos conservadores a los escaños de Matt Gaetz (fallido candidato a fiscal general de Trump) y Mike Waltz (ahora asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca) en la Cámara de Representantes también vieron una reducción importante respecto a noviembre. Las dos elecciones especiales, celebradas en dos distritos firmemente republicanos, se cerraron con una ventaja de cerca de 14 puntos para cada uno de los candidatos republicanos. Unos resultados muy inferiores a los casi 30 puntos que sacaron Gaetz y Waltz en noviembre a sus rivales, pero que, con todo, permiten al partido de Trump mantener su estrecho control sobre la Cámara Baja.

Susan Crawford, tras ganar las elecciones al Supremo de Wisconsin. La jueza hizo campaña bajo el lema «El pueblo contra Elon Musk»
Susan Crawford, tras ganar las elecciones al Supremo de Wisconsin. La jueza hizo campaña bajo el lema «El pueblo contra Elon Musk» Vincent Alban | REUTERS

Los resultados del martes vienen a subrayar una tendencia que se mantiene desde la entrada del magnate neoyorquino en política: los republicanos empeoran sus resultados cada vez que el presidente de EE.UU. se ausenta de las papeletas.

El martes ofreció también una derrota sin paliativos a Elon Musk. El sudafricano había sido uno de los principales valedores de la candidatura de Schimel en Wisconsin bajo la idea de que Crawford, la demócrata, era una jueza «activista». Musk, que estuvo el domingo en este estado del nordeste para apoyar a Schimel, ha donado más de 20 millones a la campaña del republicano. Una inversión sin retorno que se ha cerrado con los demócratas colocando a su candidata en el Tribunal Supremo y manteniendo así el control del máximo órgano judicial del estado bisagra más disputado de todos.