Hungría anuncia su salida del Tribunal de La Haya tras recibir a Netanyahu
INTERNACIONAL

Viktor Orbán desafía a la corte de La Haya, que mantiene una orden de detención contra el primer ministro de Israel por los crímenes de guerra en Gaza
03 abr 2025 . Actualizado a las 11:34 h.Hungría ha anunciado su decisión de abandonar el Tribunal Penal Internacional solo unas horas después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aterrizara en Budapest. El Gobierno ha hecho pública esta decisión después de semanas de controversia por el recibimiento al dirigente hebreo y de críticas del mandatario húngaro, Viktor Orbán, a la Corte de La Haya.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha aterrizado este jueves en Budapest por invitación de su homólogo, Viktor Orbán, y colocado de paso a la Unión Europea en una incómoda situación. La llegada del dirigente hebreo supone un desafío directo a la orden de arresto dictada contra él por el Tribunal Penal Internacional de La Haya como consecuencia de los bombardeos sobre Gaza, que dejan ya más de 50.000 muertos.
Netanyahu y su mujer, Sara, han tomado tierra de madrugada en la capital húngara y han sido recibidos en el aeropuerto por una guardia de honor militar. El ministro de Defensa, Kristóf Szalay-Bobrovniczky, ha confirmado la llegada en su perfil en Facebook, donde ha publicado varias imágenes del recibimiento de Estado. «Damos la bienvenida al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a Budapest», ha anunciado.
La visita implica que un mandatario acusado de crímenes de guerra y contra la humanidad pise territorio de los Veintisiete, que forman parte de los 125 miembros del Tribunal de La Haya. Por lo tanto, es la primera vez que la Unión Europea se ve forzada a vulnerar una orden de esta corte. También es cierto que Hungría representa un verso suelto dentro de la Unión, aunque el principal temor de Bruselas es que esta visita allane el camino para que Netanyahu viaje también a Polonia y Alemania para participar en una serie de actos conmemorativos vinculados al Holocausto.