Un secretario de Estado británico atribuye al «brexit» la rebaja de tasas a su país respecto a la UE

INTERNACIONAL

El responsable del Tesoro, Darren Jones, coincide con el encargado de comercio en el Partido Conservador, Andrew Griffith
07 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Más de cinco años después de la materialización del brexit, los británicos luchaban por conseguir algún beneficio económico a su salida de la Unión Europea, y Donald Trump se lo ha dado: la decisión del presidente estadounidense de imponer a los productos británicos un arancel del 10 %, en lugar del 20 % asignado a los procedentes de los Veintisiete. A medida que pasan los días se refuerza la tesis de que este diferenciado trato se debe a que el Reino Unido ya no está en el club comunitario. La hipótesis es abrazada por el Gobierno laborista.
«Hemos sido tratados diferente a la UE», declaró el secretario de Estado del Tesoro, Darren Jones, quien en una entrevista con la televisión Sky News admitió este domingo que «en el pasado luché por conseguir un dividendo (al brexit), pero aquí hay uno».
Las declaraciones de Jones se suman a las del responsable de comercio del Partido Conservador, Andrew Griffith, quien aseveró que el brexit evitó que el Reino Unido tuviera que pagar tasas más elevadas por los productos que vende a EE. UU.. «El lado positivo es que el brexit, contra el que los ministros laboristas votan nada menos que 48 veces, significa que nos enfrentamos a aranceles mucho más bajos que la UE: Esto es un beneficio del - que ha protegido millares de empleos y a las empresas británicas», afirmó.