
Witkoff se reúne por tercera vez con Putin para intentar que cumpla lo acordado
11 abr 2025 . Actualizado a las 21:58 h.Donald Trump volvió a la carga este viernes con un llamamiento a Vladimir Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania: «Rusia tiene que ponerse en marcha», escribió en su red social horas, sin detallar ninguna demanda específica, antes de la reunión del jefe del Kremlin con el emisario especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, en San Petersburgo.
El presidente estadounidense lamentó que «demasiadas personas estaban muriendo, miles cada semana», en un conflicto bélico que calificó como «una guerra terrible y sin sentido». Insistió en que si él hubiera permanecido en la Casa Blanca la invasión nunca se habría producido, una de las teorías que defendió durante la campaña electoral, en la que también prometió poner fin en 24 horas al conflicto en Ucrania.
Antes de su reunión con Putin, Steve Witkoff tuvo un encuentro con el principal negociador ruso, Kiril Dmítriev que hace unos días estuvo en Washington. Por la tarde, fue recibido por Putin en la Biblioteca Presidencial de la antigua capital imperial rusa y por primera vez se dejaron fotografiar juntos. En el vídeo publicado por el Kremlin, se ve como el presidente ruso y Witkoff se dan un apretón de manos antes de retirarse a una sala privada. «Los encuentros nunca han sido un secreto», dijo el portavoz Dmitri Peskov. Eso sí, añadió que las negociaciones «son un proceso cerrado», por lo que transcurren al margen de las cámaras de televisión. La reunión duró más de cuatro horas.
La Casa Blanca ha dado señales de que está perdiendo la paciencia por la falta de avances hacia el fin de la guerra, justo cuando se cumple un mes desde que EE.UU. y Ucrania acordaran en la ciudad saudí de Yeda proponer a Rusia una tregua de 30 días, iniciativa a la que el Kremlin sigue si adherirse. Esta cuestión es el motivo del nuevo viaje de Witkoff.
Reunión en Bruselas
En la sede de la OTAN en Bruselas, en la vigésima séptima reunión del Grupo de Contacto, los países aliados se comprometieron a proporcionar alrededor de 21.000 millones de euros en apoyo militar para que Kiev haga frente a la invasión rusa, y tanto Ucrania como Alemania han manifestado que no ven cerca el fin de la guerra. A mayores Alemania y el Reino Unido anunciaron nuevos paquetes de ayuda militar: Londres por valor de unos 400 millones de euros y Berlín, unos 11.000 millones hasta el 2029, un apoyo sostenido con el que pretende movilizar desde sistemas de defensa antiaérea a carros de combate Leopard.