La mejor fotografía de prensa del año, un niño gazatí mutilado por un misil israelí: «Mamá, ¿cómo podré abrazarte?»

M. S. REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Este retrato de Mahmud Ajjour, un niño gazatí de nueve años que fue mutilado por un misil israelí, es obra de la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf para The New York Times y la mejor foto del año.
Este retrato de Mahmud Ajjour, un niño gazatí de nueve años que fue mutilado por un misil israelí, es obra de la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf para The New York Times y la mejor foto del año. ROBIN VAN LONKHUIJSEN | EFE

El retrato «Mahmud Ajjour, de nueve años», primer premio del World Press Photo 2025

18 abr 2025 . Actualizado a las 13:46 h.

Cuando el pequeño Mahmud Ajjour se dio cuenta de que le habían amputado los brazos, lo primero que dijo fue: «Mamá, ¿cómo podré abrazarte?». Un duro momento que relata en Al Yazira la palestina Samar Abu Elouf, que lo retrató en Doha (Catar) para The New York Times, en una imagen que ayer fue galardonada con el primer premio del World Press Photo 2025, al que se presentaron 60.000 instantáneas de 3.778 fotógrafos de 141 países.

Este niño gazatí de nueve años fue víctima de un bombardeo israelí en marzo del año pasado, en medio de un asedio que ya ha matado a 51.000 palestinos y ha herido a más de 116.000. Mientras huía del ataque, el menor se dio la vuelta para animar a su familia a seguir corriendo y un misil le mutiló los brazos.

«Una foto silenciosa que habla con fuerza»

Tras ser evacuado a Catar para recibir tratamiento médico, Mahmud está aprendiendo a usar su teléfono, escribir y abrir puertas con los pies, aunque necesita asistencia para la mayoría de las actividades diarias, como comer y vestirse. «Su sueño es simple: quiere tener prótesis y vivir su vida como cualquier otro niño», dijeron los organizadores del certamen. Su directora, Joumana El Zein Khoury, aseguró que «es una foto silenciosa que habla con fuerza. Cuenta la historia de un niño, pero también la de una guerra más amplia que tendrá un impacto durante generaciones», mientras el jurado elogió su «fuerte composición y la atención a la luz».

La Fundación World Press Photo denunció que los niños se ven afectados de manera «desproporcionada» por la guerra y recordó que, según Naciones Unidas, en diciembre del 2024, Gaza tenía más niños amputados per capita que cualquier otro lugar en el mundo.