Irán y EE.UU. celebrarán una tercera ronda de negociaciones en Omán sobre el pacto nuclear

Roma / Teherán EFE

INTERNACIONAL

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí (izquierda), y su homólogo italiano, Antonio Tajani, mantienen un encuentro en Roma.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí (izquierda), y su homólogo italiano, Antonio Tajani, mantienen un encuentro en Roma. Ministerio de Asuntos Exteriores iraní | EFE

Teherán califica de «fructíferas» las conversaciones indirectas mantenidas este sábado en Roma

20 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este sábado que logró llegar a un «mejor entendimiento» en las negociaciones nucleares con Estados Unidos mantenidas en Roma, lo que da paso a «avanzar a la segunda etapa» con dos nuevas reuniones la próxima semana en Omán. «Logramos llegar a un mejor entendimiento sobre una serie de principios y objetivos», dijo a la televisión estatal iraní tras un encuentro indirecto de cuatro horas con el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

El jefe de la diplomacia iraní consideró que hubo «avances» en la reunión de este sábado en la que ejerció de nuevo como intermediario el ministro de Exteriores omaní, Badr bin Hamad al Busaidi. Por ello, Teherán y Washington decidieron «avanzar a las siguientes etapas» con reuniones técnicas entre expertos. Los próximos miércoles y sábado se producirán nuevas conversaciones entre Araqchí y Witkoff para evaluar los resultados de los especialistas, dos encuentros que se celebrarán en la capital omaní. El diplomático iraní se mostró cauto —«no hay razón para demasiado optimismo ni demasiado pesimismo», dijo—, aunque el portavoz de Exteriores Ismail Baghaei calificó las negociaciones como «fructíferas».

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenéi, concedió «plena autoridad» a Araqchí para negociar nueve puntos, entre los que destacan lograr garantías de la preservación de un posible pacto, la eliminación de sanciones a la república islámica y la contención de países «alborotadores» como Israel.