
El presidente ucraniano denuncia cientos de bombardeos rusos y una veintena de intentos de asalto en la línea del frente
20 abr 2025 . Actualizado a las 13:13 h.El presidente Volodímir Zelenski acusó a Vladimir Putin de crear una mera« impresión» de alto el fuego con su tregua pascual de treinta horas, ya que se han producido cientos de bombardeos rusos y una veintena de intentos de asalto en la línea del frente desde la tarde del sábado. «O Putin no controla al Ejército o no quiere acabar la guerra», denunció este mediodía en las redes sociales tras apuntar que el ritmo de los ataques rusos se había incrementando a pesar de la tregua prometida el sábado por su homólogo ruso, cuyas intenciones de paz pone ya completamente en entredicho.
«A partir de las 10.00 (9.00 horas en España) ha habido un aumento del número de bombardeos rusos y el uso de drones por parte de los ocupantes», afirmó Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram, en la que escribió tras haber recibido un informe al mediodía local del jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski. Añadió que Kiev proporcionará a sus aliados toda la información que está recopilando desde la entrada en vigor del mismo en la tarde del sábado.
En su primer mensaje a primera hora del día, Zelenski denunciaba 387 bombardeos y 19 asaltos rusos desde la declaración de la tregua la tarde del sábado hasta la pasada medianoche, más otros 59 bombardeos rusos y cinco asaltos más desde las 24.00 hasta las 06.00 de este domingo. El presidente ucraniano acusó a Putin de «jugar con vidas humanas» tras registrarse en Kiev alarmas antiaéreas poco después de que anunciara un alto el fuego.
Por contra, en su última evaluación de este domingo y horas antes del mensaje de Zelenski, el Ministerio de Defensa ruso había asegurado que ha respetado por completo la tregua y acusado por contra a Ucrania de atacar con drones y morteros puntos del frente en Donetsk y Lugansk. Las fuerzas rusas han «cumplido estrictamente» con las condiciones del alto el fuego y han «permanecido en las líneas y posiciones previamente ocupadas».
Rodion Miroshnik, alto cargo de Exteriores ruso, también denunció ataques en Lugansk, concretamente contra la ciudad de Kreminna. «No hubo ningún milagro de Pascua por parte de los ukronazis», escribió en Telegram.
El Ejército ucraniano, por su parte, rechazo categóricamente un ataque contra Donetsk, que tildó de «provocación rusa». «Canales de vigilancia del enemigo, que informan de todo tipo de bombardeos en todas direcciones, permanecieron en silencio toda la mañana, y solo informaron a posteriori sobre ataques a la ciudad», hizo saber el Ejército en su canal de Telegram.

Las primeras 15 horas de la tregua, sin embargo, también han sido testigo del mayor canje de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania desde el principio del conflicto -243 prisioneros de guerra por cada bando, más 31 heridos ucranianos por 15 rusos- y la renovada oferta de Zelenski para, según anunció en su cuenta de la red social X «extender el alto el fuego durante 30 días después de la medianoche», a pesar de sus aciagas impresiones iniciales.
Putin anunció esta pausa con el propósito de calibrar la «sinceridad» del Gobierno de Kiev de cara a unas posibles negociaciones de paz antes de avisar a los militares rusos de que permanecieran «preparados para repeler cualquier posible violación del alto el fuego, cualquier provocación del enemigo, cualquiera de sus acciones agresivas».
Negociaciones
Esta situación tiene lugar después de que, este pasado viernes, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, avisara desde París que la Administración Trump podría abandonar los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania si las partes involucradas no demuestran estar comprometidas.
Rubio, que en la víspera participó en reuniones sobre Ucrania con representantes de países europeos y también con enviados de Kiev, recalcó que, tras estas conversaciones «positivas» ahora es turno de los ucranianos y rusos demostrar si la paz es factible. «Si no lo es, entonces seguiremos adelante con otra cosa», dijo.
Los esfuerzos, de momento, continúan. El sábado, el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, el general retirado Keith Kellogg, anunció en Fox News que una delegación norteamericana viajará a Reino Unido para discutir soluciones con vistas a un posible alto el fuego consolidado en Ucrania. «Hemos hablado de avanzar con un posible alto el fuego a corto plazo. Y por eso volvemos a Londres para consolidarlo», indicó Kellogg. «Vamos por buen camino. Sé que es difícil, es realmente difícil, pero también creo que hace dos meses esto habría sido inimaginable», añadió.