Corea del Norte reconoce el envío de tropas a Rusia para asistir en la liberación de Kursk

Zigor Aldama MADRID / COLPISA

INTERNACIONAL

Un abogado surcoreano muestra imágenes de su encuentro con dos norcoreanos capturados por Kiev
Un abogado surcoreano muestra imágenes de su encuentro con dos norcoreanos capturados por Kiev YONHAP | EFE

Kim Jong-un se ha deshecho en elogios hacia los soldados que han combatido en la región rusa: «Quienes lucharon por la justicia son todos héroes y representantes del honor de la patria»

28 abr 2025 . Actualizado a las 22:48 h.

Cuando Ucrania y los servicios de inteligencia surcoreanos anunciaron que Corea del Norte iba a enviar tropas a Rusia, una ayuda que se sumaba a la del armamento que Piongyang estaba enviando al régimen de Vladimir Putin, Moscú respondió con un atronador silencio. Y algunos de sus portavoces oficiales y extraoficiales tacharon luego esa afirmación de desinformación. Pero no era ninguna fake news.

Lo reconoció el jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Valeri Guerásimov, el pasado sábado, cuando afirmó que «el personal militar de la República Popular Democrática de Corea brindó una ayuda significativa en la liberación de las zonas fronterizas de la región de Kursk». Además, subrayó que las tropas norcoreanas «realizaron misiones de combate codo con codo con los militares rusos contra la invasión ucraniana, demostraron un alto profesionalismo, fortaleza, coraje y heroísmo en la batalla».

Este lunes, el propio Vladimir Putin agradeció Kim Jong-un, la ayuda prestada. La liberación el sábado de Kursk tras más de ocho meses de combates salvó la cara del Kremlin de cara al 80 aniversario de la expulsión de los nazis de territorio soviético.

«Rendimos homenaje al heroísmo, el alto nivel de entrenamiento especial y la dedicación de los soldados norcoreanos que, codo con codo con los combatientes rusos, defendieron nuestra Patria como si fuera suya», señaló.

«Una amistad de sangre»

Horas antes, Kim Jong-un admitía por primera vez que, en virtud de un acuerdo de mutua defensa entre Rusia y Corea del Norte, sus soldados habían combatido en Kursk, antes de deshacerse en halagos hacia ellos. Según la agencia de noticias oficial KCNA, el dictador afirmó que «quienes lucharon por la justicia son todos héroes y representantes del honor de la patria».

Además, defendió que las operaciones conjuntas han demostrado la «hermandad» existente entre Rusia y Corea del Norte, «que han certificado su amistad con sangre». Según el relato de KCNA, esta colaboración permitirá llevar la relación entre los dos países «más lejos, en todos los sentidos».

Sobre el campo de batalla, tanto rusos como ucranianos se han sorprendido de la dureza de los norcoreanos, pero también de su falta de preparación para la guerra moderna, sobre todo porque desconocían lo que es un dron.