
Marco Rubio aseguró en una entrevista que Trump podría abandonar su esfuerzos para mediar en un alto el fuego si Ucrania y Rusia no avanzan: «No podemos continuar dedicando tiempo y recursos si no hay frutos»
28 abr 2025 . Actualizado a las 10:12 h.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este domingo que cree que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, está dispuesto para ceder Crimea a Rusia, a pesar de las recientes declaraciones de este último sobre la península que fue anexionada por Moscú en 2014.
Al ser preguntado al respecto por los periodistas en el aeropuerto de Nueva Jersey, Trump ha dicho que «sí cree» que Zelenski cederá este territorio. «Mira, lo de Crimea fue hace doce años. Durante el mandato de (Barack) Obama. Se rindieron sin disparar un tiro, así que no me hable de Crimea. Hable con Obama», ha declarado.
Según Trump, que se reunió en plena Basílica de San Pedro con Zelenski, el ucraniano le dijo que lleva tres años pidiendo más armamento para hacer frente a Rusia y consideró que el encuentro estuvo muy bien y que en los próximos días se podrán mostrar progresos en las negociaciones a tres bandas para alcanzar un alto el fuego en Ucrania con Rusia.
«Lo veo (a Zelenski) más calmado. Creo que entiendo la foto y creo que quiere que se llegue a un acuerdo», indicó el mandatario en un mensaje que contrasta con declaraciones pasadas en las que responsabilizaba al mandatario ucraniano de querer seguir prolongando el conflicto y de no querer alcanzar la paz.

Por el contrario Trump dijo que «Rusia me ha sorprendido y decepcionado, estoy muy decepcionado por los bombardeos de esos lugares (en Ucrania) después de las negociaciones».
Este viernes, el enviado de Trump, Steve Witkoff, visitó Moscú para conseguir un compromiso que permita un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, mientras que el Ejército ruso bombardeo Ucrania y Trump urgió a Putin a detener los ataques de inmediato.
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró en una entrevista en el programa Meet The Press que la Administración Trump podría abandonar su esfuerzos para mediar en un alto el fuego si Ucrania y Rusia no avanzan en consensos para la paz y añadió: «tiene que pasar pronto. No podemos continuar dedicando tiempo y recursos si no hay frutos».
Lavrov y Rubio abordan «la crisis ucraniana» y acuerdan continuar los contactos «a todos los niveles»
El Gobierno ruso ha informado de que el ministro de Exteriores, Sergéi Lavrov, ha mantenido este domingo una llamada telefónica con el secretario de Exteriores de Estados Unidos, Marco Rubio, en el que han abordado «la crisis ucraniana» como «tema principal», y han acordado continuar los contactos «a todos los niveles».
«Continuó el fructífero intercambio de opiniones sobre aspectos clave del diálogo político ruso-estadounidense, que se ha intensificado significativamente en los últimos tiempos», reza un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores de Rusia en su canal de Telegram.
Lavrov y Rubio han «destacado la importancia de consolidar las nuevas condiciones para iniciar las negociaciones con el fin de acordar una vía segura hacia una paz sostenible a largo plazo», después del encuentro que mantuvieron el viernes el presidente ruso, Vladimir Putin, y el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff.
Esta llamada tiene lugar un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, declarara abiertamente sus sospechas de que Putin le está «dando largas» a la hora de detener la guerra en Ucrania tras los recientes ataques rusos contra territorio ucraniano que han dejado decenas de víctimas.
Sin embargo, el jueves Lavrov llegó a asegurar que el Kremlin está «listo para llegar a un acuerdo» con las autoridades de Estados Unidos sobre Ucrania, señalando que aún hay elementos por afinar.