Trump y Starmer cierran un acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido para mitigar los aranceles

Juan Francisco Alonso LONDRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Donald Trump responde a la prensa tras anunciar el acuerdo comercial con el Reino Unido.
Donald Trump responde a la prensa tras anunciar el acuerdo comercial con el Reino Unido. Leah Millis | REUTERS

Aunque aún no se conocen todos los detalles, el pacto reduce las tarifas a los automóviles británicos y deja a cero las del acero y el aluminio. El estadounidense asegura que la UE quiere un pacto similar «como sea»

08 may 2025 . Actualizado a las 22:52 h.

Cinco semanas después de que Donald Trump sacudiera las bases del comercio mundial con una guerra de la que no escaparon ni siquiera sus aliados más estrechos como el Reino Unido, las relaciones entre Londres y Washington parecen estar reconduciéndose. El presidente estadounidense y el primer ministro británico anunciaron este jueves un acuerdo «revolucionario» e «histórico» -en palabras de Trump y Keir Starmer- que permitirá reducir los aranceles e impulsar el intercambio de bienes y servicios. «El acuerdo es completo e integral y consolidará la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido durante muchos años», afirmó el republicano, en una comparecencia en la que el premier intervino por teléfono.

Los detalles del pacto, el primero de su naturaleza desde que Trump impuso aranceles a decenas de países, no se han especificado. Sin embargo, tanto desde Londres como desde Washington se asegura que reducirá a cero las tasas del 25 % que el republicano le había impuesto a las exportaciones británicas de acero y de aluminio. Asimismo, se afirma que permitirá que 100.000 coches producidos en el Reino Unido puedan ser vendidos en EE.UU. pagando unas tasas del 10 % sobre su valor, en lugar del 27,5 % anunciado en un principio por el inquilino de la Casa Blanca.

Londres, por su parte, anunció que eliminará el arancel al etanol y a los productos estadounidenses manufacturados, mientras que reducirá los impuestos que actualmente tienen que pagar las tecnológicas estadounidenses que operan en el Reino Unido. Trump también anunció que su homólogo se comprometió a adquirir aviones a la firma estadounidense Boeing por un valor de 10.000 millones de dólares (8.918 millones de euros).

Tras alabar el acuerdo con Londres, Trump aseguró que la Unión Europea quiere llegar a un pacto comercial «como sea» y así evitar una guerra comercial trasatlántica a gran escala. 

Starmer habló a los medios desde la fábrica de automóviles Jaguar Land Rover.
Starmer habló a los medios desde la fábrica de automóviles Jaguar Land Rover. DARREN STAPLES / POOL | EFE
 

El pacto fue anunciado el mismo día que Londres celebraba el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, un conflicto en el que Londres y Washington forjaron su «relación especial». Una coincidencia que Starmer no dejó pasar. «En este día, el Reino Unido y EE.UU. se mantuvieron unidos como aliados más cercanos», recordó el premier. Durante una visita a la planta de Jaguar Land Rover en Solihull (Inglaterra), aseguró que el pacto permitirá «proteger miles de puestos de trabajo» en sectores como la metalurgia y la industria automotriz.

Pese al tanto diplomático, algunos empresarios y opositores creen que el acuerdo es insuficiente. «La realidad es que los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones británicas siguen siendo significativamente más altos que a principios de año», dijo John Denton, secretario general de la Cámara de Comercio Internacional del Reino Unido.

«Cuando el Partido Laborista negocia, el Reino Unido pierde. Nosotros recortamos nuestros aranceles, mientras que EE.UU. triplica los suyos. Starmer califica esto de ‘histórico'. ¡No es histórico, solo nos han engañado!», denunció la líder tory, Kemi Badenoch.