Ucrania y Rusia se intercambian ataques horas antes de la tregua decretada por Putin

R. M. Mañueco / R. Averchuk MOSCÚ, LEÓPOLIS / COLPISA, EFE

INTERNACIONAL

Xi Jinping llegó este miércoles a Moscú.
Xi Jinping llegó este miércoles a Moscú. ALEXANDER VILF / HOST PHOTO AGENCY RIA NOVOSTI / HANDOUT | EFE

Moscú se prepara en este ambiente bélico para los fastos del Día de la Victoria, mientras comienzan a llegar los líderes extranjeros

07 may 2025 . Actualizado a las 23:13 h.

Ucrania y Rusia intercambiaron ataques con misiles y drones, pocas horas antes del comienzo la medianoche de este miércoles de la tregua unilateral de tres días declarada por Vladimir Putin con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria.

Moscú empleó en su ataque de la noche del martes al miércoles contra Ucrania, que mató a una madre y a su hijo en Kiev, un total de cuatro misiles balísticos y 142 drones, la mitad de ellos aparatos iraníes Shahed, según informó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en su cuenta de X. A esas misma horas, nuevas andanadas de drones ucranianos sobrevolaron el espacio aéreo ruso por tercer día consecutivo, lo que provocó nuevas escenas de caos en los aeropuertos.

En este ambiente bélico continúa la llegada a Moscú de los mandatarios extranjeros invitados por Putin a presenciar el desfile militar del viernes en la plaza Roja. Los preparativos para la cita coinciden con la entrada en vigor de la tregua unilateral decretada por el presidente ruso con la pretendida intención de evitar que un bombardeo arruine los fastos para recordar la victoria soviética sobre la Alemania nazi el 9 de mayo de 1945, que puso fin a la Segunda Guerra Mundial.

Según los canales de Telegram ucranianos, la base aérea rusa de Kubinka sufrió varios impactos y se desataron incendios. Este aeródromo, según medios de la exrepública soviética, están desplegados aviones de combate y bombarderos para su permanente empleo en el país invadido. Alberga además el grupo de pilotos que participarán en la exhibición aérea en la plaza Roja. En Tula, según Kiev, los drones alcanzaron una factoría del Complejo Militar Industrial de Rusia en donde se fabrican lanzaderas de cohetes Grad y Uragán. En Saransk, la capital de la región de Mordovia, se suspendieron las clases en todos los centros docentes y también se registraron daños en dos empresas de producción de fibra óptica para uso militar, en concreto, para la fabricación de drones. 

Caos en los aeropuertos

Al mismo tiempo, el caos que comenzó el martes en los aeropuertos de Rusia se acrecentó este miércoles con enormes retrasos y la cancelación de más de 300 vuelos. Muchos rusos suelen aprovechar las fiestas del Primero de Mayo y el Día de la Victoria para coger vacaciones y viajar, pero ahora permanecen atrapados en las terminales de los principales aeródromos de Moscú.

Para colmo de males y por motivos de seguridad, en más de una treintena de ciudades, Moscú incluida, ha dejado de funcionar internet en los teléfonos móviles. Según fuentes consultadas por el canal de Telegram ruso Baza, en Moscú dan por hecho que Ucrania no se unirá a la tregua, como ya insinuó Zelenski, de manera que los bombardeos previsiblemente continuarán en estos días. El mismo medio asegura que el Ejército ruso podría echar mano del poderoso misil de alcance medio Oreshnik para atacar la capital ucraniana como represalia.

Putin se reunió este miércoles con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para firmar un gran acuerdo de «asociación estratégica». También está previsto un encuentro con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien estará asimismo el viernes con el máximo dirigente ruso en la Plaza Roja para ver el desfile. El plato fuerte de las conversaciones del jefe del Kremlin con sus invitados extranjeros tendrá lugar el jueves, cuando recibirá a su homólogo chino, Xi Jinping. Y habrá muchas más reuniones, con los líderes serbio, Aleksandar Vucic, y eslovaco, Robert Fico, entre otros. 

Nueva operación sobre Kursk

Entretanto, los intensos combates continúan a lo largo de la frontera en el nordeste de Ucrania, donde Kiev ha lanzado un nuevo asalto transfronterizo contra la región rusa de Kursk nueve meses después del inicio de su ofensiva sorpresa, mientras que los crecientes ataques de Rusia con aviación y artillería provocan evacuaciones en la provincia ucraniana de Sumi.

La zona de combate activo se ha extendido en varias localidades del distrito Glushkovo de Kursk, después de que varios centenares de soldados ucranianos cruzaran la noche del domingo al lunes la frontera cerca de Tetkino y Novi Put, según corresponsales militares rusos y analistas militares extranjeros. Utilizaron equipos de desminado para ayudar a su infantería a cruzar los campos de minas rusos, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en Estados Unidos. Hasta ahora se desconoce el alcance de sus avances, y la guerra urbana continúa en Tetkino. 

Sin embargo, Ucrania sigue intentando aislar a las fuerzas rusas en la zona atacando los puentes que cruzan el río Seim y otros elementos de la infraestructura militar rusa. Kiev no ha hecho comentarios sobre su nueva operación. Sin embargo, el Ejército dijo que un ataque contra la escuela rusa de drones en Tetkino mató a unos 20 soldados enemigos el domingo por la noche, en vísperas de la operación. Y la aviación ha seguido atacando las defensas rusas en Tetkino, según un vídeo publicado el martes por Sonyashnyk, un canal de Telegram vinculado a las Fuerzas Aéreas de Kiev. 

Socavar la ofensiva rusa en Sumi

Según Serguí Zgurets, director de la consultora militar Defense Express, la nueva operación podría tener como objetivo socavar los asaltos rusos en curso dentro de la región ucraniana de Sumi, a unos 25 kilómetros de distancia, al otro lado de la frontera.

Rusia controla actualmente cuatro aldeas de la región y está tratando de afianzarse en Yunakivka, situada en una importante carretera que conecta la capital regional de Sumi con Kursk. Según el Servicio de Guardia de Fronteras de Ucrania, Rusia ataca con pequeños grupos de asalto que utilizan buggies y motocicletas para moverse con rapidez y eludir los drones ucranianos.

Rusia también ha intensificado los ataques de aviación y artillería contra dos comunidades cercanas a la frontera con Kursk que solo el lunes causaron cinco muertos y ocho heridos según el jefe de la Administración Regional, Oleg Grigorov.

Las autoridades han pedido la evacuación de unos 6.800 habitantes. Hasta el martes, unos 425 habían abandonado sus hogares.

Desbaratar los planes rusos

El nuevo ataque de Ucrania también podría tener como objetivo impedir que Rusia envíe más fuerzas desde Kursk a la línea del frente en el este de Ucrania, escribe Zgurets en el medio ucraniano Espreso.

Un enemigo de mayor envergadura splo puede ser derrotado con «medidas no convencionales», declaró el lunes el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, exactamente nueve meses después del inicio de la ofensiva ucraniana en territorio ruso.

«La operación de Kursk fue precisamente eso. Fue una sorpresa para el enemigo. Ucrania demostró que es capaz de contraatacar, vencer y alejar al enemigo, también en su propio territorio», subrayó, y señaló que la operación ha logrado «la mayoría de sus objetivos».

«Conseguimos impedir la ofensiva del enemigo en las regiones de Sumi y Járkov», escribió en Telegram, donde afirmó que la zona tampón que creó en territorio ruso sigue siendo relevante.

Ucrania aún mantiene unos 17 kilómetros cuadrados cerca de Guyevo y Oleshnia en Kursk, a pesar de afirmaciones previas de Moscú de haber expulsado por completo a las tropas ucranianas de Kursk.

Es probable que Ucrania lance operaciones similares en otras partes del territorio ruso, según los analistas. «Siempre es mejor librar el combate en territorio enemigo, para limitar la destrucción al terreno ucraniano», comentó a Efe Oleksandr Kovalenko, del Grupo de Información de la Resistencia.