James Comey, el exdirector del FBI, acusado de amenazar de muerte a Trump por difundir en redes sociales un mensaje con la cifra 8647
INTERNACIONAL

Los trumpistas interpretan que va dirigido al inquilino de la Casa Blanca porque es el 47.º presidente y 86 significaba en una jerga de los años treinta «eliminar» o «deshacerse de»
16 may 2025 . Actualizado a las 17:21 h.La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ha anunciado la apertura de una investigación contra el exdirector el FBI James Comey por una publicación en redes sociales que los trumpistas interpretan como una amenaza de muerte contra el presidente Donald Trump. «El desacreditado exdirector del FBI James Comey acaba de pedir el asesinato del presidente Trump. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio Secreto están investigando esta amenaza y responderán adecuadamente», apuntó Noem en X.
En una publicación de Instagram, ya eliminada, Comey compartió una fotografía tomada en la playa, donde unas conchas formaban la cifra 8647, acompañada del mensaje: «Curiosa formación de conchas durante mi paseo por la playa». Una
Cargos de la Administración, legisladores republicanos y otros aliados de Trump interpretan la publicación como un mensaje político dirigido al inquilino de la Casa Blanca porque es el 47.º presidente de EE.UU. El número 86 que puede significar «eliminar» o «deshacerse de» alguien, según el diccionario Merriam-Webster que recoge la jerga de los años 30 que se usaba en los mostradores de refrescos y que significaba que un artículo se había agotado.
En un comunicado, Comey reconoció que había asumido que se trataba de un mensaje político, aunque afirmó desconocer el significado que algunos atribuyen a la cifra. «No sabía que algunas personas asocian esos números con la violencia. Nunca se me pasó por la cabeza, pero me opongo a cualquier forma de violencia, así que eliminé la publicación», aseguró.
La publicación generó una fuerte reacción en el entorno político del presidente y del propio Trump. En una entrevista en Fox News, Trump dio por hecho que Comey «sabía exactamente lo que eso significaba. Hasta un niño lo sabría». «No era muy competente [como director del FBI], pero sí lo suficiente como para saber lo que eso significaba», añadió. Además puso en manos de la fiscala general estadounidense, Pam Bondi, cualquier reacción.
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, afirmó también que no cree que Comey no conociese la interpretación de las cifras que publicó y afirmó que debe acabar en la cárcel.
Comey, un republicano que había sido nombrado por el demócrata Barack Obama, fue despedido por Trump después de llegar al poder por primera vez en el 2017. Su despido fue muy polémico porque en ese momento lideraba la investigación sobre la llamada trama rusa o Rusiagate en las elecciones ganadas por Trump en el 2016.
Tras su despido, Comey se convirtió en un crítico del magnate, al que llegó a calificar de «poco ético» y «desvinculado de la verdad», además de considerarlo «moralmente incapaz de ser presidente». En un libro que publicó en el 2018, comparó su Administración con una organización mafiosa. Por todo ello, el exdirector del FBI se ha convertido en blanco frecuente de los republicanos.